Rebaja del IVA de alimentos: ¿a qué productos afecta?
La subida generalizada de precios en España, fruto de una inflación que cerró en 2022 con el 5,7%, ha llevado al Gobierno a tomar medidas como la rebaja del IVA
La subida generalizada de precios en España, fruto de una inflación que cerró en 2022 con el 5,7%, ha llevado al Gobierno a tomar medidas como la rebaja del IVA
El impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto que se aplica a la mayoría de transacciones comerciales en muchos países del mundo. Se trata de una de las
Las asociaciones sin ánimo de lucro están por todas partes. Estas organizaciones, con unos propósitos muy diferentes a los de una empresa convencional, tienen mucho en común con la actividad
Reducción de costes, adquirir productos exclusivos, mejorar la base de proveedores…son muchas las ventajas que pueden llevar a una empresa o autónomo a importar productos o servicios desde otros países.
Muchos empresarios y profesionales autónomos deciden llevar su negocio más allá de sus fronteras y dar el paso a vender en otros países. Además de un minucioso estudio de mercado
La globalización ha eliminado los límites fronterizos entre proveedores, intermediarios y consumidores. El desarrollo del comercio exterior permite comprar productos que se fabrican en cualquier parte del mundo, mercancías que
En el mundo de la contabilidad es muy importante la precisión y la exactitud de los datos, pero sobra decir que nadie está a salvo de cometer un error. Si
A diferencia de lo que sucede con el IVA y con el IGIC, el IPSI es el impuesto indirecto aplicado al consumo con más tipos que hay. Existen un total
Se trata de una acción muy habitual y aunque no lo parezca, en el anticipo de clientes se debe de tener en cuenta diferentes aspectos relativos al IVA. En contabilidad
Las agencias de viajes y servicios turísticos tienen su propio ŕegimen especial del IVA: el régimen especial de las agencias de viajes, un conjunto de normas por las que los
Si vendes bienes usados de forma habitual como empresa o autónomo, entonces debes conocer el régimen de bienes usados o REBU. Este tipo de régimen especial del IVA es voluntario
Debido a su situación y ubicación, en Canarias no existe el IVA. En efecto, ese impuesto al que se enfrentan la mayoría de autónomos españoles no está presente en este
En las Islas Canarias, los autónomos y los consumidores no se cruzan con el IVA. En su lugar, dadas las circunstancias del archipiélago, se encuentra el Impuesto General Indirecto Canario
Uno de los aspectos que más dificultad puede entrañar a la hora de hablar de la fiscalidad de una empresa es el autoconsumo del IVA. Y si has llegado hasta
Cada trimestre, los autónomos deben presentar y pagar la liquidación del IVA. Este proceso, obligatorio para estos profesionales, puede presentar serios problemas si los plazos no se cumplen y el
La presentación del IVA trimestral fuera de su correspondiente plazo es un tipo de infracción que nunca queda exento de recargo o sanción. La Agencia Tributaria se encarga de penalizar
El IVA a compensar es un resguardo económico común para muchos profesionales y empresas que acumulan este IVA en las arcas de Hacienda con el objetivo de compensar futuros pagos
Tanto los profesionales autónomos como los empresarios, denominados sujetos pasivos del IVA, están obligados a registrar sus operaciones en los libros obligatorios del IVA, dentro del plazo determinado para la
Si eres autónomo, en algunas ocasiones te habrás sentido agobiado a la hora de pagar el IVA recaudado durante el último trimestre. En estos casos, la Agencia Tributaria ofrece la
Uno de tantos temas que preocupan a los autónomos es la devolución del IVA. De qué se trata, cómo se solicita, cuánto tarda Hacienda en hacerla efectiva y muchas otras
Por fin. Tras un largo trimestre, has reunido todas tus facturas, te has puesto manos a la obra para rellenar el modelo 303 y liquidar el IVA, pero te has