Sujeto pasivo en el IVA: ¿qué es y cómo funciona?
¿Alguna vez has oído hablar del sujeto pasivo en IVA? ¿Tienes claro lo que es? Si has respondido que no a la primera pregunta, ¡no te preocupes! Aquí te contamos
¿Alguna vez has oído hablar del sujeto pasivo en IVA? ¿Tienes claro lo que es? Si has respondido que no a la primera pregunta, ¡no te preocupes! Aquí te contamos
¿Eres autónomo? Si has respondido sí a esta pregunta, es probable que alguna vez hayas oído hablar de la inversión del sujeto pasivo (ISP), pero ¿sabes realmente lo que es?
Ya lleves poco tiempo como emprendedor y estés deseando saber qué tipos de gastos fiscalmente deducibles pueden suponerte un buen ahorro en tus inicios, o lleves media vida como autónomo
Saber cómo deducir los gastos de viaje puede suponer un buen pellizco al final de cada ejercicio. Eso sí, también es necesario conocer las condiciones que impone la Agencia Tributaria
Con las nuevas cuotas de autónomos en el horizonte, y en una realidad en la que el carburante no ha dejado de subir de precio en los últimos tiempos hasta
Es la pregunta del millón, ¿hay posibilidad de rascar algo de IVA deducible por el coche? La verdad es que sí, la hay, y esta puede ascender incluso al 100%
Sabes cómo ahorrar en tributación es tan importante o más que saber vender para conseguir que un negocio sea rentable. Al fin y al cabo, pagar menos impuestos no deja
Si has llegado hasta aquí buscando información sobre los gastos de representación, te gustará saber que vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre ellos a la hora de
¿Importas algún producto a España y te interesa saber cómo funciona el IVA en estas situaciones? Si has respondido sí a esta pregunta, nos alegra decirte que has llegado al
A la hora de hacer una factura, es obligatorio incluir el IVA. El Impuesto de Valor Añadido se debe pagar cada vez que se contrata un servicio o se adquiere
En muchos casos, cuando hay que emitir una factura es necesario añadirle el Impuesto del Valor Añadido (IVA) que paga el cliente y que luego la empresa o el autónomo
El régimen simplificado del IVA es una forma de liquidar el Impuesto sobre el Valor Añadido no apta para todas las actividades laborales. De hecho, para poder acogerse a él
El régimen general del IVA es el que rige la tributación de la gran mayoría de empresas y emprendedores. Es por este régimen por el que tenemos que llevar un
¿Estás haciendo facturas pero no entiendes cómo funciona el IVA o el IRPF? Existen muchos tipos de retenciones, tipos impositivos y diferentes formas de aplicarlos, y al principio es muy
En este artículo te explicaremos qué es el IGIC, cómo funciona, dónde aplica, cómo se liquida, sus diferencias con el IVA que todos conocemos y muchos otros detalles. En este
Toca cerrar el trimestre y desgravar todos los tickets y facturas de gasto. Es posible que te hayas dado cuenta de que tienes muchos tickets en tu cartera y no
A todos nos suena lo que es el IVA y el engorro que supone tener que liquidarlo varias veces al año. Eso sí, pocos saben lo crucial que es y,
En el supuesto caso que vendas o realices servicios, como autónomo o como empresa, para otros países de la Unión Europea (UE), tendrás que emitir o pagar facturas de estos países. Entonces, podrán
No todo el mundo sabe que, además de la devolución anual del IVA, los autónomos y pymes pueden tener acceso también a una modalidad de devolución mensual llamada REDEME. Es opcional, pero
En el siguiente artículo os explicaremos cómo funciona el IPSI de Ceuta y Melilla, que sería el equivalente al IGIC de las Islas Canarias y que a su vez tiene
El IVA devengado es el impuesto que un autónomo o empresa recibe por una factura. Este tributo, por supuesto, ha de entregarse a la Agencia Tributaria al finalizar cada trimes