Rotación de Activos: qué es y cómo se calcula
Este ratio financiero te ayudará a conocer mejor el estado de tu empresa y en concreto a saber la eficiencia de la empresa a la hora de gestionar sus activos.
Este ratio financiero te ayudará a conocer mejor el estado de tu empresa y en concreto a saber la eficiencia de la empresa a la hora de gestionar sus activos.
¿Qué salud tiene tu empresa? En este artículo te explicamos este indicador que mide de forma fácil el valor que tiene tu empresa. Además, conocerás dos indicadores fundamentales para tu
¿Quieres realizar nuevas inversiones? ¿Te falta capital? En este post te explicamos este concepto que te ayudará a entender mejor las posibilidades que tiene la ampliación de capital. Ampliación de
Todo lo que tienes que saber sobre el ratio de endeudamiento El ratio de endeudamiento es aquella que mide el apalancamiento financiero, es decir, la deuda (tanto a largo como
¿Llevas tiempo interesado en vender tu empresa y no sabes cuál es su valor real? ¿Quieres comprar una empresa y no sabes qué precio tiene? El Fondo de Comercio (FC)
El EBITDA (del inglés, Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization), a pesar de no ser parte intrínseca de los resultados de una empresa, es uno de los indicadores más
El cash flow, también conocido como flujo de caja, mide la salud económica de una empresa, y determina la capacidad que ésta tiene de generar beneficios y hacer frente a
Todo lo que tienes que saber para elegir la mejor asesoría de empresas para tu negocio, que te ofrezca información actualizada y que ayude a hacer crecer tu empresa. Asesoría
Si tienes una empresa, hay una serie de trámites que tu gestor o tú debéis hacer de forma obligatoria durante el año fiscal de la empresa. Vamos a ver cuáles
Si quieres estar al día de las notificaciones de hacienda, activa la dirección electrónica habilitada única. Eso sí, en periodo de vacaciones, usa los días de cortesía y tómate un
¿Proveedor o acreedor? Son dos palabras que tienen cierto parecido pero que en realidad tienen un significado totalmente diferente. Hoy vamos a ver la diferencia entre proveedor y acreedor para
El balance de situación forma parte de las cuentas anuales y ofrece información financiera relevante para el negocio. Vamos a ver cómo hacer un balance de situación así como un
La nueva Ley de Protección de Datos obliga a tener un DPO dentro de la empresa. El Delegado de Protección de Datos es el encargado de guardar y asegurar los
La domiciliación bancaria o adeudo por domiciliación, es una orden que damos al banco para agilizar los cobros o pagos recurrentes. Vamos a ver cómo domiciliar recibos y cómo domiciliar
Llevar la contabilidad de una empresa, además de ser obligatorio, es una acción muy importante para llevar un control y seguimiento de la evolución de las entradas y salidas de
Cada vez más empresas se suman al outsourcing financiero, veamos en qué consiste. ¿Qué es el outsourcing financiero en la sociedad? Cada vez más empresas se suman al outsourcing financiero,
Vamos a montar nuestra empresa, pero nos topamos con un trámite: la licencia de apertura. Y nos preguntaremos, ¿qué es este trámite? ¿para qué sirve la licencia de apertura? ¿qué
¿No sabes si trabajar como autónomo o una sociedad limitada unipersonal? La verdad es que no hay una única respuesta a esta pregunta. Necesitas conocer bien las características de ambas
¿Estás pensando en montar un negocio, pero no sabes si es mejor lanzarte al mundo del emprendimiento tú solo o contar con un socio? Bueno, es normal que te hagas
El certificado de profesionalidad y preguntas frecuentes que debes conocer para solicitarlo. Muchas personas han adquirido sus competencias profesionales mediante la práctica o la experiencia profesional, es decir, en vías
En 2007 entra en vigor la nueva reforma del Plan General Contable, que recoge la diferencia entre deterioro y provisión a nivel contable, especificando cuándo debe aplicarse cada uno a