Cooperativa de facturación: qué es y su legalidad
El coste de ser freelance o autónomo en España ha hecho que surjan sistemas de facturación o cotización que evite esas altas cuotas a los trabajadores por cuenta propia que
El coste de ser freelance o autónomo en España ha hecho que surjan sistemas de facturación o cotización que evite esas altas cuotas a los trabajadores por cuenta propia que
Existen determinados casos en los que las empresas y profesionales autónomos deben emitir un duplicado de factura a petición de sus clientes. Esta operación está permitida por la normativa vigente
¿Miedo a una sanción por parte de Hacienda? Las personas que trabajan por cuenta propia tienen mucho con lo que lidiar en su día a día y es una profesión
Las empresas y trabajadores autónomos pueden informar a sus potenciales clientes del precio de su trabajo a través de dos tipos de documentos: factura proforma o presupuesto. Sin embargo, muchos
Es importante que toda persona que emite una factura tenga claro desde el principio que no todo el dinero que cobrará es para ella. Cuando hablamos sobre las partes y
Todas las facturas comparten el mismo fin: documentar la validez legal de las operaciones de compra o venta. Sin embargo, dependiendo del tipo de operación, algunas facturas requerirán un mayor
Los empresarios y autónomos tienen que conocer una serie de conceptos para emitir facturas correctamente y estar al día en sus obligaciones tributarias. Uno de estos conceptos importantes en el
La fecha de emisión de una factura es una de las partes indispensables en este tipo de documento. Debe quedar bien claro cuándo se ha expedido, pues de ello dependerá
Las facturas son, probablemente, el documento más importante de nuestra facturación y a la vez, seguimos sin comprenderlas del todo y nos asaltan multitud de dudas constantemente. Hoy os hablaremos
Los proveedores de productos y servicios deben documentar las operaciones con sus clientes a través de la emisión de facturas y recibos. Aunque ambos documentos tienen una finalidad similar, una
Aunque estamos familiarizados con el concepto de factura, lo cierto es que resulta frecuente que no conozcamos exactamente cuáles son las partes de una factura en España para que dicho
Aunque desde el 1 de Enero del año 2013 los tickets de compra fueron sustituidos por las facturas simplificadas, todavía seguimos utilizando muy a menudo el término de ticket de
Existe una forma de asegurar la venta de un producto o la prestación de un servicio que, a la vez, permite al proveedor de los mismos cierta seguridad también en
El plazo de emisión de una factura está estipulado por ley. El problema es que no todo el mundo conoce el plazo para emitir una factura tras la venta de
Tanto si provees de un producto o servicio a clientes como si eres tú el que debe pagar facturas a proveedores, es importante que sepas qué es la fecha de
La base imponible de una factura es uno de los elementos más importantes de cualquier proceso de facturación y, por lo tanto, un concepto clave para cualquier negocio. A partir
¿Estás empezando a facturar? ¿Te sientes perdido porque no sabes qué datos tienes que poner en una factura o te da miedo equivocarte? Veremos qué datos debes añadir en una
La factura es una pieza esencial para el comercio ya que es el documento principal de todas las operaciones de compra y venta. Cuando los profesionales y consumidores venden o
El ticket, o factura simplificada, y la factura ordinaria tienen muchas diferencias, tanto en sus datos, como en la forma de contabilizarse. Al emitirlas, es muy importante saber qué debemos
Una factura puede ser clave para marcar la diferencia y es que los pequeños detalles son los que cuentan. El diseño de facturas para lograr un documento atractivo, que identifique la
Los empresarios y autónomos tienen multitud de obligaciones, entre las que se encuentra la obligación de guardar las facturas. No obstante, ¿Durante cuánto tiempo hay que guardar las facturas? ¿Qué