Blog » Facturación » Personaliza el diseño de tus facturas | ¿Cómo hacerlo con Quipu?

Personaliza el diseño de tus facturas | ¿Cómo hacerlo con Quipu?

Actualizado:

Foto del autor

Validado por

Roger Dobaño

Una factura puede ser clave para marcar la diferencia y es que los pequeños detalles son los que cuentan. El diseño de facturas para lograr un documento atractivo, que identifique la marca y el estilo, también ayudará a transmitir una imagen seria y profesional de la empresa.

El diseño de facturas personalizado marcará la diferencia con la competencia y sorprenderá a los clientes. Hoy en día, hay un gran número de plantillas que favorecen la posibilidad de generar modelos únicos y totalmente novedosos.

Leyendo este artículo aprenderás:

¿Cómo hacer el diseño de una factura?

Las facturas siempre han podido parecer algo aburrido y demasiado serio, pero ¿Cómo sería diseñar facturas para que fueran mucho más atractivas?

Este es un trabajo tan importante como la tarjeta de presentación, el rótulo del negocio o la imagen de una web. La imagen corporativa, la inspiración del color y los valores que se quieren transmitir también deben formar parte del diseño de una factura.

Un aspecto cuidado y limpio de una factura dice mucho de un negocio. Se puede lograr un diseño atractivo eligiendo correctamente su tipografía, según el tipo de factura que estemos presentando: 

  • La helvética o arial nunca fallan y son una elección segura que se adapta al contexto empresarial.
  • Si quieres innovar un poco más prueba con las tipografías más novedosas como la Roboto o la Lato y dale a tus facturas ese toque moderno y contemporáneo que los tiempos actuales demandan.

En el diseño de facturas comerciales hay que tener en cuenta una serie de datos obligatorios:

  • Buscar un encabezamiento atractivo que recuerde la marca.
  • Incluir el logo para facturas y una estructura en bloques para que sea fácilmente legible.
  • Tener en cuenta las formas geométricas como los cuadrados porque ofrecen una sensación de estabilidad.
  • Opcional: incluir una imagen de fondo para causar mejor impresión. Obviamente, esta decisión dependerá sobre todo del sector y el tipo de negocio.

Personaliza y diseña tus facturas con Quipu

Con Quipu puedes elegir entre plantillas de facturas ya existentes, que pueden ser útiles si no queremos demasiada personalización, así como editar todos y cada uno de los aspectos de tu documento comercial: El encabezado, el título, la tipografía, el logo, los mensajes personalizados… El editor de facturas ofrece posibilidades infinitas para mantener tu imagen de marca desde el minuto uno.

Además, una vez hecha la factura, puedes copiar ese mismo diseño para otros documentos, o crear diferentes plantillas, para usarlas cuando sea necesario. Una vez enviada la factura, se subirá automáticamente a tu registro de ingresos y gastos, y podrás usar esa información sin tener que tocar ningún Excel. Si quieres empezar a tener facturas únicas, mira el siguiente vídeo:


Ventajas de personalizar el diseño de tus facturas

Probablemente para un organismo como Hacienda, no tenga mucho interés una mejor apariencia, pero dentro del mundo empresarial y de cara a los clientes, la personalización de facturas es fundamental para garantizar una buena imagen.

Lograr que una factura sea mucho más visual, no solo es cuestión de estética y buen gusto, también ayuda a su lectura y a que se entienda correctamente.  Si se incluyen demasiados conceptos e información, probablemente sea más complejo identificar los datos.

Por lo tanto, esto también influye en la imagen e impresión que se genera a los clientes en el momento de presentarles la factura.

Acelera el cobro de tus facturas

¿Cuántas veces ha pasado en tu empresa no reconocer qué proveedor ha enviado una factura para cobrar los servicios? ¿Y qué has hecho con ella? Seguramente dejarla para el final, y empezar a pagar por las que sí sabes rápidamente a quién corresponde.

Pues lo mismo le pasa a tus clientes. De tantas que deben recibir, cuando revisan y existe una factura con un aspecto profesional, sin errores y cuyo emisor es fácilmente reconocible, hace que se diferencie de todas las demás, y seguramente sea de las primeras facturas que pagará.

Ayudar a tus clientes a localizar fácilmente tu factura conseguirá que cobres antes los servicios prestados o productos suministrados.

También puedes ayudar a tus clientes a que el pago sea mucho más cómodo gracias a un TPV virtual.

Genera confianza entre tus clientes

Pon en valor el servicio que has dado a tus clientes. Por ello, es importante que en la factura estén debidamente detallados todos los servicios o productos que has suministrado y nunca está de más incluir un agradecimiento por haber contado con tus servicios, dejando la puerta abierta a futuras relaciones comerciales.

No olvides personalizar cada mensaje. De esta manera, estableces una relación más personal y directa con cada cliente, y consigues mantener una relación comercial duradera.

💡 QUIPU TIP: Un cliente satisfecho te recomendará, pudiendo captar nuevos 😉

¿Cómo la personalización de una factura puede afectar a tu identidad de marca?

Las ventajas de la personalización de las facturas son muchas si tenemos en cuenta que cambiar el logotipo, modificar una estructura, usar un color y fuente adecuada influyen en la percepción visual. Actualmente, diseñar facturas no es complejo porque hay herramientas y programas muy útiles que lo facilitan.

Un gran número de autónomos y profesionales de reciente creación se encuentran con este problema al generar sus primeras facturas. Como bien sabemos, en internet hay muchos sitios que nos proponen descargar diseños según los objetivos empresariales.

El diseño de facturas comerciales o el diseño de facturas de venta debe transmitir ante todo orden y confianza.

  • Mostrar una imagen profesional garantiza una mejor reputación.
  • Una factura bien identificada y acorde a la imagen corporativa, donde con un vistazo se sabe su procedencia, ayuda a un cliente a reconocerla y conservarla más fácilmente.
  • Incluir la fecha límite de pago. Este concepto a veces parece presuntuoso, pero si la empresa es profesional sabrá incluirlo de forma que parezca respetuoso.
  • Hay que añadir las formas de pago aceptadas según la política de la empresa. Este tipo de requisitos deben aparecer de forma clara y con colores uniformes que contrasten con el color del fondo.
  • Optimización para imprimir y no perder el diseño. Si se imprime una factura en una impresora láser en blanco y negro no habría problema alguno (toda la información conservará la legibilidad y jerarquía).

💥 BONUS: Crear facturas personalizadas con una buena estética beneficia a cualquier negocio porque forma parte de la identidad corporativa. Por esta razón, hay que buscar un diseño que permita hacer las modificaciones correspondientes y permita integrar una estructura visible que agrade. Con Quipu puedes hacerlo fácilmente, gracias a nuestro editor de facturas.

Crear una marca potente para tu empresa se convierte en herramienta de venta importante, ya seamos autónomos, freelances o empresas.

Por ello, debemos cuidar hasta el mínimo detalle para que la marca que queremos posicionar de nuestro negocio sea perceptible en cada uno de los elementos que forman parte de la actividad diaria de nuestra empresa, incluidos los documentos que expedimos y que reciben terceros, por ejemplo las facturas.

Personalizar mis facturas

Las facturas son uno de los documentos más importantes para cualquier negocio ya que permite cobrar los servicios prestados, y además es el punto de contacto que tienes con tus clientes.

Cuidar su diseño dice mucho de tu profesionalidad y tu negocio. Debes saber que cada vez que mandas un presupuesto a un posible cliente, o bien, una factura a un cliente ya existente, estás transmitiendo tu forma de trabajar. Prestar atención a todos los detalles para dar una imagen profesional envía un mensaje positivo sobre la seriedad con la que te tomas la relación con ellos.

Por ello, es súmamente importante que envíes una factura profesional y personalizada que refleje la imagen de tu negocio. El objetivo debe ser crear una identidad reconocible, que nos diferencie del resto de competidores.

Favorece el reconocimiento de tu marca

Usar siempre la misma plantilla corporativa o añadir el logo de tu empresa, ayudará a diferenciarte de la competencia, y creará un recuerdo en la mente de tu cliente. Si te recuerdan, aumentan las posibilidades de que te vuelvan a llamar en un futuro para contar con tus servicios.

Por ello, si usas Quipu, podrás personalizar rápidamente tus facturas, introducir los datos de cada uno de tus clientes, añadir los productos que hayas suministrado y enviar la factura en menos de un minuto… Fácil, ¿verdad?

Y si tienes clientes fijos, no es necesario que incluyas su información fiscal cada vez que emitas una factura. Sus datos quedan guardados la primera vez que los añades, por lo que sólo tendrás que seleccionarlo del listado de clientes.


Foto del autor

VALIDADO POR

Roger Dobaño

Roger es CEO y Fundador de Quipu, un software en la nube que lleva +10 años ayudando a autónomos, pymes y asesorías a digitalizar su operativa precontable. A raíz de una mala experiencia como autónomo, Roger se propuso crear un programa que acompañara a los empresarios a lidiar con la administración.

¿Te gustaría trabajar con un asesor/a que entienda cómo funciona tu negocio y responda a tus necesidades?

Despreocúpate con la tecnología de Quipu y nuestra comunidad de asesores certificados.

Ver más