Toca cerrar el trimestre y desgravar todos los tickets y facturas de gasto.
Es posible que te hayas dado cuenta de que tienes muchos tickets en tu cartera y no sabes seguro si el IVA es deducible. Pero, ¿conoces las diferencias entre un ticket o factura? Te dejamos un super artículo donde explicamos las diferencias.
Como siempre, en nuestro blog queremos facilitarte las gestiones del día a día y hemos preparado una lista con todos aquellos gastos que puede ser deducibles.
Contenidos
Qué es desgravar
Desgravar significa que podremos deducir parcial o totalmente el impuesto, la tasa u otra carga que recaiga sobre ciertos productos, según lo que establece la Administración. Debemos distinguir entre los gastos a efectos de IRPF y los que reducen el IVA, que no siempre coinciden.
Y podrá aplicarse la deducción del importe de un producto siempre y cuando:
- Esté vinculado a tu actividad económica.
- Tengas documentos que justifiquen el gasto, ya sean tickets o facturas, y deberás guardarlos durante 5 años.
- Siempre que esté registrado en tu contabilidad – libro de IVA.
Finalmente todo esto vendrá del IVA soportado. Recuerda que hay dos tipos:
- Soportado (o deducible): derivado de tus compras de bienes o servicios.
- Devengado (o repercutido): el que cobras a tus clientes.
Entonces, los autónomos obligados a presentar trimestralmente la liquidación del IVA, deben reflejar en su declaración la diferencia entre el impuesto repercutido y el soportado. Si ha ingresado de más, Hacienda la devuelve.
Un fotógrafo, por ejemplo, puede desgravarse el 21% del IVA de una cámara de foto que use para trabajar. Pero si intenta hacerlo con material para esquiar, es muy posible que hacienda sospeche y te haga una inspección. Por ello, recuerda SOLO puedes deducirte los gastos “afectos a la actividad económica”.
Una vez tengas claro todo esto, las cosas más básicas que puedes deducir serán:
Material de trabajo
- Un ordenador o la herramienta de trabajo que uses.
- Artículos de papelería y oficina: bolígrafos, papel, libretas, agendas…
- Tarjetas de visita, material de difusión, etc.
Otros gastos
- Gasolina: la que usas para ir a trabajar, visitar un cliente, etc… Pero cuidado, ya que determinados vehículos, como los catalogados para el transporte de mercancías sí que permiten deducir el gasto del combustible y el IVA correspondiente. Pero en los demás casos, solo podrás deducir el 50% del IVA del coche y de los gastos que conlleva sin dar más explicaciones a la Agencia Tributaria. Y para el IRPF, esto cambio. No se puede aplicar el -50%. O se usa al 100% para la actividad o nada.
- Dietas: siempre que sean durante tu horario de trabajo.
- Software de trabajo, por ejemplo, el programa de facturación de Quipu, ya que ayuda en tu gestión de administración y trabajo de tu negocio.
Qué no desgrava
Los tickets de compras en el supermercado, bares, o ropa (siempre que la profesión lo justifique) no son deducibles. Como tampoco lo son las multas y las sanciones, los donativos, incluso los gastos vinculados con paraísos fiscales.
Éstos son los gastos más comunes entre profesionales autónomos y pymes. A partir de aquí, podrás seguir desgravando todo aquello que cumpla las tres características fundamentales explicadas anteriormente.
Recuerda que para justificar los gastos deducibles, no debes convencer a tu amigo o tu gestor, deberás convencer eventualmente a Hacienda si te hacen una inspección. Si dudas en algún momento sobre si puedes desgravar algún gasto, piensa: En caso de inspección, ¿podré justificar que tiene relación directa con mi actividad laboral?
Recordad que si usas el programa de facturación de Quipu os muestra cada trimestre el IVA a recibir y el IRPF a liquidar.
Y si tienes cualquier duda, contacta con nosotros y pregunta directamente. ¡Estaremos encantados de ayudarte! No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de todas las novedades.
Buenas tardes: acabo de darme de alta como autónoma en asesoría, ¿puedo meter en gastos deducibles la compra de 2 sillones y cortinas que compré para el despacho?.
Gracias.
Hola Carmen,
Si es explícitamente para tu oficina – que está dada de alta como tal – sí.
Siempre puedes desgravar aquellos gastos que sean justificables para tu actividad económica.
saludos!
Buenos días,
yo no soy autónoma, pero tengo un blog y estoy dada de alta en el IAE.
Cada tres meses me pagan publicidad de google Adsense. Según he leído en otros blogs, tengo que declarar el IVA trimestral de este cobro, para lo cual tengo que indicar los gastos que me suponen mantener el blog y los beneficios que me da el mismo.
Como beneficios solamente tengo la publicidad de google Adsense que me supone unos 70€ al trimestre máximo. Mientras que de gastos tengo el mantenimiento del Hosting que me supone unos 200 € al trimestre.
Ahora he tenido que arreglar el ordenador, y tengo la duda de si este gasto se puede o no desgravar, ya que se supone que para llevar a cabo la actividad de mantener un blog es necesario tener un ordenador.
Un saludo y muchas gracias
Hola. Tengo una duda.
¿Qué fecha de caducidad tienen las facturas?
o por explicarlo un poco mejor, si yo inicio una actividad como autónomo, pero estoy en periodo de “prueba” sin estar dado de alta como tal ni pagando las cuotas, pues no sé los beneficios que voy a obtener, pero durante este periodo realizo una serie de compras destinadas a desarrollar esa actividad, hasta cuando puedo guardar dichas facturas para utilizarlas para desgrabar, pues al fin y al cabo son inversiones destinadas a realizar mi trabajo…
Hola Alfredo,
simple. Si no estás dado de alta, no puedes facturar. Esto significa que no puedes emitir una factura si no estás dado de alta como autónomo. Por eso, si no puedes emitir facturas, tampoco puedes desgravarte tus gastos, dado que no has ingresado ningún tipo de IVA y no hay nada por desgravar. Por lo que “no puedes guardarlas” a mi entender. Podrás empezar a desgravarlas en fecha de alta como autónomo. Es decir,
si ante los ojos de Hacienda no has empezado tu actividad – porque no estás dado de alta- cómo vas a justificar tus gastos, sino estás desarrollando atividad alguna? ¿Qué vas a desgravar si no estás pagando IVA? ¿Me explico?
Cualquier cosa, aquí estoy 😉
Mucha suerte!
Hola. El año 2014 impartí un curso por un valor al rededor de 600 €. Me inscribí como actividad económica. Realicé una factura con irpf e iva. Ahora me toca realizar la declaración de la renta con el programa padre. Mi pregunta es si tengo que poner sólo el irpf o también el iva. Es decir, dado que mi único importe es de 600, el irpf me lo devuelve, y el iva ? espero haberme explicado bien. Un saludo
Disculpa en el comentario anterior no añadí que pagué mi Iva de la actividad realizada cubriendo el modelo 303. Dado que en la factura que emití el irpf y el Iva eran el 21% ambas cantidades son iguales sólo que una la pagué yo y otra corre a cuenta de la empresa. Por eso pregunto si el iva que yo pagué tiene algún efecto en la declaración de la renta. Gracias
Hola Tam,
Debes pensar que es diferente el IVA que el IPRF. Una cosa es la declaración por el impuesto del IVA que del IRPF. Los modelos del IVA son el 303 y el 390. Del IPRF el 130 y la declaración de la renta. Por lo que tendrás que declarar cada cosa, a su modelo pertinente 😉
Que tengas un buen día!
Hola los uniformes médicos para trabajar en el consultorio,batas, sellos ,también pueden degravarse? saludos.
Hola Alejandro,
Imagino que sí si va directamente relacionado con tu actividad! 😀
Hola, soy autónoma pero trabajo desde casa. cuando me di de alta puse que destinaría a la actividad una habitación de unos 9m2.
De las facturas de luz, gas, internet.. de la vivienda que porcentaje me puedo desgravar.
ademas tengo un vehículo comprado previo al inicio de la actividad pero que uso a diario para visitar a mis clientes. Me puedo desgravar el seguro y el mantenimiento. y si es así en que porcentaje?
Gracias
Hola Isabel,
Esto depende bastante de ti. Se recomiendoa un 50% en la gasolina por ejemplo, ya que no lo usas solo para trabajar. Igual que el resto..
Saludos!
Buenas tardes,
tengo que incluir en la declaracion del iva aquellas facturas emitidas cuyo iva es 0%( actividades de formación)?
gracias y saludos
Hola María,
Infórmate bien, porque según tengo entendido los profesores no facturan con IVA por lo que no tienen que presentar el modelo 303!!
my marido esta autonomo en regimen modular quero saber si puede desgravar los facturas de gasoil ,usa el coche solo para irse al trabajo, ace 175 km al dia.gracias
Hola Nicoleta,
En principio “dejan” un 50% dado que el coche no es de la empresa en si. Pero si crees que puede ser y puedes desmotrar que es un 100%, adelante 🙂
Hola, estoy dado de alta en Hacienda y tengo intención de hacer mis declaraciones de manera telemática. Mi duda es ¿cómo podré adjuntar de manera telemática, desde mi PC, las facturas emitidas o recibidas para demostrar mi actividad?
Hola Antonio,
Lo haces mediante los modelos tribtuarios. Subes el modelo correspondiente a las diferentes actividades y así “justificas” ante Hacienda tu actividad. Este artículo te servirá!http://getquipu.com/blog/5-preguntas-que-debes-tener-claras-cuando-facturas-como-autonomo/
Suerte!
Hola Julia:
Mi pregunta es: ¿la tarifa de autónoma puedo añadirla en los gastos del trimestrales del IRPF – modelo 130?
Gracias
Hola fátima,
Correcto 🙂
Súbela como ticket de gasto! un saludo!
Gracias Júlia!
Hola Julia , el mes pasado me di de alta en el censo como persona fisica para poder facturar, lo que yo fabrico son ollas ferroviarias artesanales , al año podria llegar a facturar no mas de 6000 € y mi pregunta es si tendria que darme de alta como autonomo, yo creo que en hacienda me dijeron que no pero no estoy seguro
Saludos,
Pedro
Hola Pedro María,
Aquí tienes las especificaciones de si debes darte de alta o no y cuándo
http://getquipu.com/blog/cuando-debo-darme-de-alta-como-autonomo/
espero que te sirva!
Mucha suerte!
Hola, Júlia
He oído que, si trabajo desde casa, puedo descontar como gastos una parte proporcional de las facturas de gas, luz, teléfono y agua (en función del porcentaje de metros de la casa que ocupe para mi actividad profesional).
Si las facturas de suministros van a nombre de mi marido, ¿cómo puedo hacerlo? ¿Simplemente aportando las facturas?
Hla Sylvia,
Aquí tienes más concretamente: http://getquipu.com/blog/todo-lo-que-puedes-desgravarte-si-trabajas-en-casa/
🙂
Hola Júlia.
Soy una periodista freelance con un único pagador. Me di de alta como autónoma el pasado 1 de julio. Tengo varias dudas con respecto a los gastos deducibles o no para la próxima liquidación del IVA de octubre.
Dado que trabajo desde casa, he visto que me puedo deducir la parte proporcional del IVA soportado en gastos como la hipoteca, IBI, gasolina o teléfono. ¿Eso es así?
Si, por ejemplo y por utilizar cantidades redondas, pago 30 € de IVA de teléfono y éste lo uso 8 horas al día para desarrollar mi actividad laboral, ¿puedo deducirme 10€ de IVA?
Y, en el caso de la hipoteca, ¿podría deducirme mensualmente un tercio de los intereses hipotecarios abonados al mes? Siempre hablo de un tercio porque dedico 8 horas diarias a mi actividad laboral.
Muchas gracias
Hola Emilia,
Correcto. Al final y al cabo son las partes proporcionales. Tienes que pensar que lo que puedes desgravarte o no tendrá que ver con lo que el inspector te diga. Me explico, si eres capaz de jsutificarle tus gastos a Hacienda y que el se lo cree, ya está 😉
Mucha suerte!
Hola Julia,
Soy profesora free-lance y doy clases en diferentes universidades y otros centros de estudio. Me he dado de alta como autonómo profesional en el epígrafe Profesores Enseñanza Superior sin centro de trabajo determinado. Mis facturas no llevan IVA pero sí IRPF.
Pregunto,¿ me puedo desgravar como gastos comidas, transporte (taxi, bus, tren, avión), teléfono fijo, teléfono móvil, mobiliario de oficina???
¿Puedo desgravar el importe total de la factura (incluido el IVA) o sólo la base imponible, dado que yo no cobro IVA a mis clientes??
Muchas gracias y un cordial saludo
Hola Olga,
No puedes desgravarte las facturas, pero sí contabilizar los tickets de gasto. El IVA no porque tienes actividad exenta de IVA.
Así que todo lo que no sean facturas, y tengan que ver con tu actividad económica, adelante! 😉
Hola :
NO SOY AUTÓNOMO.
Voy a trabajar en coche y me he comprado recientemente un ordenador MAC. La pregunta que tengo es si esos dos gastos se pueden reducir de hacienda.
Muchas gracias
Saludos
Gorka
Hola Gorka,
Me temo que no. Solo los autónomos o las empresas pueden aplicarlo.
Hola;
Tenemos el derecho de pedir facturas en lugar de simplificadas en cualquier sitio?
Es decir, si tengo un gasto en dietas, puedo exigir al restaurante que me haga una factura en lugar de que me de el típico tíquet que suelen dar?
Gracias
Hola David,
de poder, puedes. Pero es posible que te de tanto trabajo, que lo dejes correr 😉
Pero sí, claro 🙂
Hola, una pregunta. Tengo una factura como gasto del último trimestre del año 2015, pero me la han hecho con fecha de enero de 2016. Me la puedo desgravar el último trimestres? Gracias
Hola Maite,
no.
Si fuera al revés, sí. Podrias ponerla más adelante, pero anterior no..
saludos,
Buenos días, como autónomo en estimación directa, en enero debemo presentar 303, 390, 347 y 130, no? Algún modelo más? Y por último, los gastos de la actividad que podamos incluir en el IRPF, se incorporan con iva incluido, es decir, el total del gasto?
Gracias
Hola Maria,
Depende. El 303 si. El 130 si no has retenido en las facturas y depsués tienes que tener en cuenta si has subcontratado, o tienes facturas de alquileres. Aquí tienes un artículo que resolverá tus dudas: http://getquipu.com/blog/5-preguntas-que-debes-tener-claras-cuando-facturas-como-autonomo/
Y a la segunda pregunta, sí! total del gasto.
Saludos!
Hola Julia:
Mi pregunta es: ¿la tarifa de autónoma puedo añadirla en los gastos del trimestrales modelo 303?
Gracias
Hola Carlem,
como ticket de gasto, ya que no tienes factura. Aquí te adjunto cómo: http://getquipu.com/blog/puedo-anadir-cuota-tarifa-autonomos-como-gasto/
saludos,
Hola. Soy autónoma dependiente,trabajo con mantenimiento de las paradas de autobuses y estoy todo el día fuera de casa,de un sitio a otro. Puedo desgravar las dietas,ya que como fuera? Gracias.
Hola Jakeline,
por lo que dices, sí 😉
saludos,
Hola Julia:
Mi consulta es la siguiente: yo tengo campos de olivos, pero no soy autónoma. Los trabajos los suele hacer mi marido, pero tenemos muchos gastos en riego, abono … Estos gastos los puedo deducir en mi declaración de la Renta presentando las correspondientes facturas?
Ó sólo son deducibles si soy autónoma?
Es que la mayoría de las veces los gastos casi superan a los ingresos por dicha actividad.
Un saludo y gracias
Hola Loli,
la verdad es que al no ser autónomo, no lo sé muy bien. Sin embargo, me suena un poco raro. Es como los asalariados.. no pueden desgravarse la gasolina por ejemplo. Máximo el piso, ¿me explico? no creo que pueda ser así, la verdad. Pero siempre puedes preguntarlo a Hacienda.
Recibe un saludo,
Hola, soy autónoma desde hace muy poquito y me gustaría saber si son deducibles la cuota de ingreso y las cuotas mensuales del Colegio Profesional. Un saludo
Hola Veronica,
Sí. Aquí te cuento más detalles: http://getquipu.com/blog/puedo-anadir-cuota-tarifa-autonomos-como-gasto/
Saludos,
Hola, soy autónoma desde el 1 de marzo y me gustaría saber si son deducibles dos cosas:
1. La cuota de ingreso de 150 euros y las cuotas mensuales de 30 euros del Colegio Profesional correspondiente a mi actividad.
2. Las compras relacionadas con mi actividad que realicé antes de darme de alta como autónoma. Compré en los meses de enero y febrero cosas tipo material de oficina, un pc, mobiliario de oficina… Sé que si fuesen compradas a partir del día que me di de alta si las podría deducir, pero al tener la factura una fecha anterior no sé si puedo.
Un saludo
Hola,
Soy autònomo y por mi actividad, en educación, muchas de mis facturas estan exemptas de IVA. En este primer trimestre de 2016, por ejemplo, no tengo ninguna factura con IVA. Tengo entonces que hacer un modelo 303 sin actividad? porque actividad he tenido pero toda ella sin IVA.
Gracias,
Hola Miguel,
Estás dado de alta en el modelo 036 como actividad única exenta de IVA? en ese caso, no lo presentarás.
En caso de que no estés dado de alta así, lo presentarás con resutlado 0.
Recibe un saludo 😉
Gracias Júlia,
No, no estoy dado de alta como actividad única exenta porque a veces hago trabajos que no lo estan. Resultado 0 no es lo mismo que sin actividad?
Gracias otra vez,
Pues sí debes presentarlo como actividad 0. No, no es lo mismo. No es lo mismo no haber hecho nada que, lo que has hecho tiene 0 IVA 🙂
Saludos!
Tengo una duda mi marido es autónomo y tenemos que hacerle una ortodoncias a a mí hijo las facturas me entrarían en la declaración? Un saludo
Hola Luisa,
Me temo que no. No tiene que ver con vuestra actividad.
saludos,
Hola Julia,
Estoy dada de alta como logopeda y estoy exenta de IVA, pero mi actividad produce gastos de materiales (papelería, instrumentos, libros, uniformes, etc). ¿Los puedo considerar IVA soportado (o deducible) y presentar el modelo 303?
Mil gracias! Un saludo.
Hola Paula,
no. Pero puedes pedir tickets y deducirlos como gastos, en el modelo 130 😉
si los subes a Quipu, te lo computa directamente.
saludos!
Hola me llamo Monica,soy peluquera y quiero contratar a una ayudante o peluquera..me gustaría saber si puedo desgravar trimestralmente los gastos de Seguridad Social y algo mas…gracias
Hola Monica,
En principio no, deberías contratarlo como un trabajador y generar su nómina. Los autónomos, al fin y al cabo, actuáis como una empresa, así que podeis contratar gente. Te adjunto un post para que puedas conocer cómo hacer una nómina a tus trabajadores: https://getquipu.com/blog/como-hacer-una-nomina-a-tus-trabajadores/ En el siguiente pos hablamos sobre las deducciones de las nóminas: https://getquipu.com/blog/gastos-que-se-pueden-deducir-sin-factura/
Recibe un saludo
Acabo de conocer su sitio web y encuentro interesantes sus contenidos para aclarar muchas dudas a nuevos emprendedores. 🙂
en mi caso, acabo de darme de alta en RETA, y tengo una duda al enfrentarme con mi primer 303:
Trabajo en casa -diseño web- de modo que he indicado una superficie del domicilio como lugar de trabajo. ¿cómo se desgrava/deduce el gasto de alquiler? ¿es esto posible?
en la nueva ley de autónomos, habla de deducir el 30% de los suministros -asimilable a la superficie afecta-, pero no acabo de entender qué sucede con el propio alquiler.
¿alguna idea?
Muchas gracias!
Hola Javi,
Aquí tienes toda la información: https://getquipu.com/blog/nuevos-gastos-de-consumo-puedes-deducirte-si-trabajas-en-casa/
Espero que te sirva 🙂
¡Un saludo!
Hola, soy autónoma con afectación 50% gastos automóvil ya que tengo que utilizar mi coche en muchas ocasiones para el desarrollo de mi profesión. Y mi pregunta es la siguiente, ¿en una factura de gasolina de 20 euros, 10 euros no puedo deducir ni iva ni irpf, pero de los otros 10 €, deduciría 2,10 en IVA, pero los 7,9€ podría desgravar del IRPF?, ¿en el caso de impuesto de circulación y seguro, podría desgravar el 50% de estos gastos?
muchas gracias
Hola Isabel,
Ésta es la duda clásica que hay que preguntar a un asesor 🙂 Te recomiendo que cuentes con un asesor para que pueda revisar tus gastos y definir cuáles puedes desgravar y cuáles no. En Quipu puedes hacer que tus gastos cuenten y un asesor se encargará de revisarlos uno a uno para rellenar y presentar tus modelos tributarios. ¡Pruébalo aquí y te ofreceremos un asesor!
¡Un saludo!
Perdon, también queria preguntar si mi vehiculo el cual utilizo para trasladarme hasta mi trabajo y para hacer entregas, ( floristeria) me degrava el iva del gasoil ?
Muchas gracias !
Hola Maria,
Aquí encontrarás un listado de gastos que puedes deducirte como autónoma.
¡Un saludo!
Buenos días:
Si compro un deshumidificador para mi oficina, ¿puedo desgravarlo?
Gracias
Hola Ana,
Tal y como explicamos en este articulo al ser material de oficina, en principio sí podrías desgravártelo. Recuerda que en Quipu puedes desgravarte los gastos de forma fácil y un asesor puede supervisarlos por tí, ¡Pruébalo ahora!
¡Un saludo!
Buenas tardes, Me acabo de comprar un coche por renting, soy autónoma y gerente de una clínica de nutrición, por las mañanas me dedico a ser la comercial de mi propio negocio, yendo a diferentes sitios, colegios, institutos, organismos públicos, negocios locales privados etc… para dar a conocer mis servicios de nutrición que se prestan en mi clínica, la cual, abrimos en horario de tardes. Mi pregunta es la siguiente: Los gastos del renting (cuota que pago al mes 289,00 + 60,69 (iva)) del vehículo) ¿Podría desgravarme el 100% de la cuota de 289,00€ en mi IRPF? ya que la utilidad del coche es realizar la actividad de comercial por las mañanas y por las tardes la de desplazarme unos 30Km para atender a mis pacientes en la Clínica de Nutrición. Gracias
Hola . Para este tipo de cuestiones con un cierto nivel de complejidad y particularidad de tu caso concreto, te recomiendo que contrates un gestor para que te resuelva este tipo de dudas y te aconseje la mejor alternativa.Lo puedes hacer desde aquí.
Saludos!
Hola
Compre un pc portátil para mi trabajo a un particular. Soy gestor de seguros y lo necesitaba para desarrollar mi trabajo. Hicimos un contrato de compraventa y tengo la factura original con iva de cuando el lo adquirió
Puedo desgravarme ese pc por el precio que yo he pagado ahora? Costaba 1200€ y lo he comprado por 699€
Hola,
Puedes regularizar la compra del bien de inversión en función del cuadro de amortización.
Eso es, si costaba 1200 y se amortiza en 4 años… lo que has hecho es adquirir un bien que está a medio amortizar y tu puedes acabarlo de amortizar pero en todo caso NO es un gasto, sino que puedes amortizar año a año lo que queda.
Aún así te recomendamos que uses Quipu con un gestor certificado para realizar todos estos trámites con total tranquilidad.
Te podemos ayudar, ponte en contacto con nosotros.
Saludos,
Hola, soy profesor interino en la ed pública, qué me puedo desgravar? este año por causa del trabajo he tenido que comprar mucho material electrónico y de oficina. Además he tenido que cambiar de comunidad alquilar un piso y comprar un coche. Ahora, además me toca teletrabajar y he tenido que comprar otro ordenador y contratar fibra en casa para poder tener internet.
Un cordial saludo.
Hola,
Si eres asalariado no puedes desgravar ningún gasto – lo debería pagar “la empresa”.
Si estás dado de alta como autónomo para desgravar gastos debes.
Dar de alta tus actividades y podrás desgravar gastos vinculadas a cada una de ellas.
Saludos,
BUENOS DÍAS
SOY AUTÓNOMO. COMO PUEDO DESGRAVAR LOS CONSUMOS PROPIOS Y DE MI FAMILIA Y QUE ADQUIERO EN MI NEGOCIO? DEBO HACERME FACTURAS A MI MISMO?
GRACIAS
Hola,
Con las facturas de gasto de turno, como cualquier otro gasto.
Saludos,
Hola tengo una casa rural y una discapacidad auditiva. Podría meter en gastos unos audífonos. Sin ellos no puedo hablar por teléfono ni recibir a los clientes. Un saludo y muchas gracias
Hola M Jose,
Por definición no ya que no está vinculado a la actividad en si, sino a una necesidad tuya.
Aún así, siempre puedes volver a consultar con Hacienda mismo.
Saludos,