Una pregunta bastante frecuente que últimamente nos habéis hecho llegar es: ¿Las comisiones de Paypal son deducibles?
Hoy veremos si es posible deducirse estas comisiones, que ya os adelantamos que si y sobretodo cuál es el procedimiento para hacerlo.
Leyendo este artículo aprenderás:
- ¿Cuales son las comisiones de PayPal?
- ¿Puedo deducirme las comisiones de Paypal?
- ¿Cómo me deduzco las comisiones de PayPal?
- ¿Y el resto de comisiones bancarias?
- Vídeo sobre cómo automatizar tu facturación con PayPal
¿Cuáles son las comisiones de PayPal?
Abrir una cuenta en Paypal es un proceso sencillo y no cuesta nada.
Si eres cliente de una Cuenta Business de PayPal, tendrás acceso a dos opciones de tarifas para vendedores:
- La tarifa Combinada incluye una comisión variable del 1,9% al 3,4% más 0,35 € por operación.
- La tarifa Interchange Plus aplica una tasa de intercambio (marcado por Visa o MasterCard) más 0,35 EUR por operación para las transacciones que el cliente pague directamente con tarjeta.
Además a medida que vayan aumentando las ventas (o el volumen facturado) menores serán las comisiones que nos aplicará PayPal por transacción.
En la siguiente tabla podemos verlo con más detalle:
Facturación mensual | 0€ – 2.500€ | 2.500,01€ – 10.000€ | 10.000,01€ – 50.000€ | 50.000,01€ – 100.000€ | >100.000,01€ |
---|---|---|---|---|---|
Tarifa por operación | 3,4% + 0,35€ | 2,9% + 0,35€ | 2,7% + 0,35€ | 2,4% + 0,35€ | 1,9% + 0,35€ |
Precio fijo 15€/mes | 2,9% + 0,35€ | 2,4% + 0,35€ | 2,2% + 0,35€ | 1,9% + 0,35€ | |
Organización sin ánimo de lucro | 1,9% + 0,35€ | 1,9% + 0,35€ | 1,9% + 0,35€ | 1,9% + 0,35€ | 1,9% + 0,35€ |
Micropagos | 5% + 0,05€ | 5% + 0,05€ | 5% + 0,05€ | 5% + 0,05€ | 5% + 0,05€ |
¿Puedo deducirme las comisiones de Paypal?
Saber si las comisiones que cobra PayPal de las ventas en España son deducibles o no y cómo hacerlo es un poco problemático.
Veamos como funciona:
- Paypal opera dentro del territorio IVA de la Unión Europea, en Luxemburgo.
- Y consta en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios).
- Así que las comisiones que nos cobra si tributamos en España están exentas de IVA.
- Por ello, no emite factura de sus cargos (aunque sí debería hacerlo aunque esté exenta de IVA, pero esto no tiene ninguna relevancia práctica).
- Al no cobrarnos IVA no podemos deducirnos un IVA que no hemos pagado.
Ten en cuenta pues, que hablamos de gastos:
- El gasto que te supone la adquisición o pago de un bien o servicio y la comisión que te conlleva.
- Diferente sería si tuviéramos ingresos de Paypal (intereses de depósito de ciertas cuentas) lo cual conlleva un tratamiento muy diferente.
- No tendrás una factura con las comisiones, básicamente porque Paypal no te va emitir estas facturas ya que las comisiones se encuentran exentas de IVA.
- Pero sí podemos computarlas como un gasto total, por lo que deberás recoger el importe de la comisión para poder deducírtelo.
💡 QUIPU TIP: No te desgravas el importe, ya que no tiene IVA, sino que informas a Hacienda sobre él y te deduces el gasto que te ha supuesto la comisión cobrada por el uso de la plataforma en una transacción.
Aplicando la lógica fiscal, entendemos una comisión de Paypal como un gasto derivado de la prestación de un servicio necesario para el desarrollo de nuestro negocio.
Dicho esto, el gasto es totalmente deducible:
- Somos nosotros los que tenemos que darle el tratamiento.
- Haciendo la auto compensación de este IVA, igual que hacemos con cualquier compra intracomunitaria.
- Y por lo tanto debemos declararlo en los modelos 303 y 349.
💡 La solución ideal para gestionar tu negocio
Con el programa de facturación de Quipu conseguirás:
✅ Deducir todos tus gastos: Podrás subir tus gastos desde cualquier lugar con el lector de tickets y facturas y los datos se procesarán automáticamente en menos de 24h.
✅ Evitar errores en tu facturación: Crea facturas con todos los requisitos legales que pide Hacienda y automatiza los cálculos del IVA e IRPF.
✅ Soluciona problemas de liquidez: Controla el estado de tus facturas y anticipa los cobros y pagos futuros para evitar problemas de caja e impagos.
📹 Descubre Quipu en 2 minutos
¿Cómo me deduzco las comisiones de PayPal?
Las comisiones de Paypal te las puedes deducir como si fueran un ticket de gasto.
Para los usuarios de Quipu:
- Simplemente subid el ticket a la plataforma como gasto con el concepto “Comisiones Paypal.
- Puedes hacer un ticket que englobe todas las que tengas durante un trimestre o bien cada vez que tengas una, tal y como muestra el ejemplo de abajo.
- Estas comisiones contabilizarán como un gasto en IRPF que se verá reflejado o bien en el modelo 130 o en la declaración de la renta directamente.
Ejemplo de como deducirse las comisiones de PayPal
¿Y el resto de comisiones bancarias o pasarelas de pago como Stripe?
A efectos prácticos el resto de comisiones funcionan exactamente igual que lo mencionado anteriormente y deberás computarlas exactamente igual que las comisiones de PayPal.
Por ejemplo, estaríamos hablando de:
- Las comisiones que nos cobra el banco.
- Transferencias bancarias.
- Las comisiones de Stripe.
- Un extracto bancario.
- Cualquier otra operación que tenga asociada una comisión.
Ten en cuenta que hablamos de comisión, es decir, una cantidad cobrada por realizar transacciones comerciales y donde éstas corresponden a un porcentaje aplicado sobre el importe de la operación inicial.
❗️DATO CLAVE: Estamos hablando de un ingreso o un gasto, esto quiere decir que, por ejemplo, la comisión por un préstamo, no es un ingreso.
Vídeo sobre cómo automatizar tu facturación con PayPal
¿Sabías que con Quipu puedes automatizar la facturación de tu cuenta de Paypal y ahorrarte tiempo en entrar todas la ventas y comisiones?
Además, al usar tecnología en el proceso evitas cometer errores y te aseguras que estás cumpliendo con el reglamento de facturación.
📹 Vídeo demostrativo: En el siguiente vídeo te explicamos todas las ventajas de conectar tu pasarela de pagos como PayPal o Stripe o tu ecommerce con tu programa de facturación.
Prueba gratuita de 15 días. Sin permanencia. Sin introducir tu tarjeta.