Esta es la pregunta clave que muchos autónomos y emprendedores se hacen últimamente, ¿Hay posibilidad de deducir algo por el IVA del coche?
Y la respuesta es que sí, la hay, y la deducción puede ascender, incluso, al 100% de los costes, pero para ello es necesario cumplir una serie de requisitos de Hacienda que te detallamos a continuación.
En este artículo aprenderás:
- ¿Se puede deducir el IVA de la compra y los gastos de un coche?
- Cuándo puedes dar el paso de desgravar el IVA de tu vehículo profesional
- Quién tiene derecho a aplicar una deducción del IVA total
- Cómo funciona la deducción del IRPF en un coche de empresa
- Preguntas frecuentes
¿Puedo deducir el IVA de un coche o vehículo?
La respuesta corta es que sí, el IVA de un coche es deducible, y el de cualquier otro vehículo, aunque hay que matizar que va a depender del uso que le demos y de que cumplamos con los requisitos que marca la Agencia Tributaria.
❗️DATO CLAVE: Conviene recordar que deducir el IVA de un coche supone que las arcas públicas ingresarán menos dinero, así que tocará justificar dicho movimiento de forma adecuada.
Como autónomo, tienes la posibilidad de deducirte entre un 50% y un 100% del IVA soportado en la adquisición de un nuevo vehículo, y a lo largo de este texto te contaremos todo lo que debes saber para hacerlo sin llevarte ninguna sorpresa.
Al final siempre es Hacienda la que tiene la última palabra, por lo que conviene andarse con ojo.
¿Conoces todos los gastos que puedes deducirte?
📹 Vídeo explicativo: En el siguiente vídeo te explicamos en detalle los gastos más habituales que la mayoría de autónomos y negocios debería poder deducirse fácilmente. ¡No te lo pierdas!
Prueba gratuita de 15 días. Sin permanencia. Sin introducir tu tarjeta.
Cuándo desgravarse el IVA por la compra de un vehículo
Lo primero que debes saber es que el IVA deducible de un vehículo, si es del 100%, asciende a un 21% del total de su base imponible, mientras que si se trata de un vehículo especial para personas con movilidad reducida, esta cantidad se reduce a un 4%.
El principio que debe darse para poder aplicar el IVA deducible del coche:
- En un 50%: es poder demostrar que estamos utilizando el vehículo, de un modo u otro, para desarrollar nuestra actividad profesional.
- Y que su uso es indispensable de cara a conseguir beneficios para nuestra actividad laboral.
- En un 100%: deberás demostrar que la compra del vehículo está destinada a actividades 100% profesionales.
❗️DATO CLAVE: Es por este motivo que siempre resultará más sencillo aplicar el IVA deducible de un vehículo si hablamos de una furgoneta o un camión que si lo hacemos de un turismo. En este sentido, será más viable demostrarle al técnico de Hacienda que el uso principal de dicha adquisición es comercial.
¿Qué gastos del vehículo puedo deducir el IVA como autónomo?
Además del IVA de la compra del propio vehículo, los autónomos y pymes también pueden desgravarse el IVA de otros gastos derivados del uso del vehículo adquirido.
En este aspecto también aplicaremos la norma antes mencionada del 50% o 100% dependiendo de para qué lo utilicemos, pero ya te adelantamos que no es conveniente forzarlo e intentar incluir gastos no autorizados por Hacienda.
Estos son algunos de los gastos del coche cuyo IVA deducible podrás aplicarte:
- Cualquier tipo de reparación o revisión, incluyendo la Inspección Técnica de Vehículos obligatoria (ITV).
- Gastos de combustible y de otros elementos habituales del uso de un coche, como lubricantes, aceite o anticongelante.
- Cualquier tipo de servicio de aparcamiento, ya sea público o privado, así como los peajes de autopistas de viajes, siempre que sean por trabajo.
🔗 Ampliar información: Si quieres saber más en este artículo explicamos los principales gastos que puedes deducirte como autónomo.
Quién puede aplicar una deducción del 100% IVA del coche
El IVA deducible del 100% para un coche y todos los gastos que conlleva su uso y mantenimiento solo es viable para autónomos y empresas que puedan demostrar que el vehículo cumple un papel meramente comercial.
Estas son las actividades que pueden optar a la deducción total del IVA deducible de un coche:
- Transporte de mercancías.
- Transporte de personas.
- Enseñanza de conducción, tanto a nivel usuario como a nivel profesional.
- Desplazamientos profesionales derivados del trabajo en cuestión.
- Actividades de vigilancia.
- Realización de tests (este último caso se aplica a fabricantes).
¿Puedo deducir el IVA de un coche de segunda mano, leasing o renting?
Aunque la legislación que regula el IVA deducible de un coche especifica que la compra de un vehículo de segunda mano a un empresario revendedor no tiene derecho a deducción alguna del Impuesto sobre el valor añadido, existen ciertas excepciones cuando se trata de un coche usado.
- El leasing de un coche, por ejemplo, puede traducirse como un alquiler con derecho a compra. Esto permite al comprador deducirse un 50% del IVA.
- El caso del renting es un alquiler en toda regla, por lo que también es posible aplicar el 50% del IVA deducible del coche de forma totalmente legal.
Deducción del IRPF en la compra de coche
El caso de la deducción del IRPF en la compra de un vehículo es distinto al del IVA deducible en un coche.
El motivo es que, aunque la Agencia Tributaria deja una puerta abierta al uso particular en la deducción del IVA, es muy tajante con el IRPF:
- Si existe posibilidad de que un vehículo sea utilizado para un uso particular, no será posible aplicar desgravación alguna.
- En los casos en los que sea perfectamente demostrable que el uso del coche es por motivos comerciales de forma exclusiva, los profesionales tendrán derecho a una deducción en el IRPF del coche del 100%.
En cuanto a los gastos que vayan surgiendo del uso del vehículo, se aplicarán los mismos criterios que en el momento de la compra del vehículo en cuestión.
Eso sí, procura no levantar sospechas con tus gastos deducibles. Por ejemplo, si no utilizas tu coche únicamente para tareas profesionales, intenta no deducir más de un 50% en tus repostajes para no hacer sonar las alarmas.
💡 ¿Aplicas tus deducciones fiscales correctamente?
Con el programa de facturación de Quipu conseguirás:
✅ Cumplir con la normativa: Gestiona tus deducciones fiscales acorde a las regulaciones tributarias y anticipa lo que pagarás en IVA e IRPF en tiempo real.
✅ Tener tus impuestos al día: Cada ingreso o gasto que añadas a Quipu te va a permitir saber en tiempo real qué impacto tendrá en tu presentación al final del trimestre.
✅ Deducir todos tus gastos: Escanea tus tickets y facturas con solo una foto y Quipu los digitalizará y procesará para que puedas ahorrar en tus impuestos.
📹 Descubre Quipu en 2 minutos
Preguntas frecuentes a nuestros asesores:
En este apartado vamos a resolver las dudas más frecuentes sobre los gastos deducibles de la mano de nuestros expertos, los asesores fiscales.
En Quipu trabajamos con una red de +200 asesorías en toda España. Por lo que podemos asignarte la gestoría que mejor se adapte a ti y a tu negocio. Solicita ahora sin compromiso nuestro servicio de gestoría.
Si eres autónomo o empresario tienes la opción de aprovechar el IVA deducible de tu coche en la declaración de la renta, tanto en el ejercicio de su adquisición como en los años posteriores, ya que también podrás desgravar los gastos deducibles de tu vehículo. Ahora bien, para ello deberás poder demostrar que utilizas dicho vehículo para desarrollar tu actividad comercial al menos en parte.
Si lo haces, optarás a una deducción del 50% del IVA, mientras que si puedes demostrar que el uso para tu negocio es total y que el vehículo no se utiliza para uso particular, el IVA deducible de tu coche aumentará al 100% de los gastos de compra y/o mantenimiento.