La idea de retirarse temprano y disfrutar de la vida es un sueño que muchos anhelan, y los autónomos no son una excepción. La jubilación anticipada se ha convertido en un tema cada vez más relevante en el mundo laboral, especialmente para aquellos que trabajan por cuenta propia.
Pero, ¿qué es la jubilación anticipada en autónomos y cómo funciona? ¿Cuáles son los requisitos y beneficios de este sistema? En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la jubilación anticipada de los autónomos.
En este artículo aprenderás:
- ¿Qué es la jubilación anticipada de autónomos?
- Requisitos para la jubilación anticipada de autónomos
- Los coeficientes reductores en la jubilación anticipada
- Preguntas frecuentes sobre la jubilación anticipada de autónomos
¿Qué es la jubilación anticipada de autónomos?
La jubilación anticipada para autónomos es un derecho que permite a los trabajadores autónomos solicitar la jubilación antes de la edad legal de jubilación establecida, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
En general, para poder acceder a la jubilación anticipada como autónomo, es necesario cumplir con una serie de requisitos relacionados con la edad y el tiempo de cotización. El número de años cotizados exigidos puede variar en función de la edad y la fecha de incorporación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Además, el importe de la pensión que se percibirá puede verse afectado por el hecho de haberse jubilado anticipadamente, ya que se aplicarán coeficientes reductores que reducirán el importe de la pensión en función de los años de anticipación.
🔗 Ampliar información: Si quieres saber más sobre la jubilación de los autónomos te recomendamos que leas nuestro artículo específico.
Requisitos para la jubilación anticipada de autónomos
Los autónomos que deseen acceder a la jubilación anticipada de forma voluntaria deberán cumplir ciertos requisitos, entre ellos:
- Tener un mínimo de 35 años cotizados, demostrar que han cotizado durante al menos dos años de los quince anteriores a la solicitud y que el importe de la pensión a recibir sea superior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado al cumplimiento de los 66 años y 4 meses de edad.
- En cuanto a la edad necesaria para acceder a la jubilación anticipada, se establece que si el autónomo cuenta con menos de 37 años y 9 meses cotizados, podrá acceder a la jubilación anticipada a los 64 años y 4 meses, mientras que si ha cotizado más de 37 años y 9 meses, la edad para acceder a esta modalidad será de 63 años.
- La jubilación anticipada solo está permitida de forma voluntaria para los autónomos, ya que no existe una “jubilación forzosa” como la que tienen los asalariados, quienes pueden acceder a la jubilación forzosa después de los 61 años de edad. En este caso, se aplican coeficientes reductores por jubilación anticipada menos onerosos que los que se aplican a los prejubilados.
💡 Una herramienta imprescindible si eres autónomo
El programa de facturación de Quipu te va a permitir:
✅ Controlar tu facturación: Centraliza y gestiona todas tus facturas asociando la información de los cobros y pagos de tus clientes y proveedores.
✅ Tener tus impuestos al día: Cada ingreso o gasto que añadas a Quipu te va a permitir saber en tiempo real qué impacto tendrá en tu presentación al final del trimestre.
✅ Solucionar problemas de liquidez: Controla el estado de tus facturas y anticipa los cobros y pagos futuros para evitar problemas de caja e impagos.
📹 Descubre Quipu en 2 minutos
Los coeficientes reductores en la jubilación anticipada
Los coeficientes reductores en la jubilación anticipada para autónomos se aplican para reducir la cantidad de la pensión que el trabajador recibirá, debido a que se está jubilando antes de lo previsto y, por lo tanto, no han cotizado durante el tiempo necesario para recibir la pensión completa. Entender cómo funcionan es esencial para tomar decisiones informadas sobre cuándo retirarse y cómo maximizar tus ingresos de jubilación.
Existen cuatro coeficientes reductores que se aplican en la jubilación anticipada para autónomos:
- El primer tramo aplica una reducción máxima del 21% a aquellos con 38 años y seis meses cotizados o menos, disminuyendo gradualmente hasta el 3,26%.
- El segundo tramo, para quienes cotizaron entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses, tiene un coeficiente reductor que oscila entre el 19% y el 3,11%.
- El tercer tramo, para los autónomos con más de 41 años y seis meses de cotización pero menos de 44 años y seis meses, aplica una reducción máxima del 19% que disminuye hasta el 2,96%.
- Finalmente, el cuarto tramo, para aquellos que cotizaron 44 años y seis meses o más, tiene un coeficiente reductor que va desde el 13% hasta el 2,81%.
Preguntas frecuentes sobre la jubilación anticipada de autónomos
A continuación vamos a responder a algunas preguntas frecuentes que suelen surgir en relación con la jubilación anticipada de los autónomos. Si estás pensando en jubilarte anticipadamente, es posible que algunas de estas preguntas te resulten útiles.
La ley es clara en cuanto a la jubilación anticipada de los autónomos: no pueden solicitarla si se encuentran en cese de actividad. En tales situaciones, solo les queda como alternativa solicitar el paro de los autónomos o la prestación por desempleo en la Mutua colaboradora. No obstante, una vez que finalice el periodo de cese de actividad, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos, podrán optar por la jubilación anticipada.
La edad de jubilación actual es de 65 años, pero si eres autónomo y ya has cumplido 63 años, tienes la opción de jubilarte anticipadamente siempre que cumplas los requisitos mencionados en la sección anterior de este artículo.
No obstante, debes tener en cuenta que se aplicará una penalización anual del 8% y trimestral del 2% en el primer tramo, y lo mismo en los tramos posteriores, como ya se ha especificado. Es importante recordar que el requisito principal es tener al menos 37 años y 6 meses de cotización, de los cuales 2 deben haber sido en los últimos 15 años.
Los autónomos no tienen las mismas condiciones para la jubilación anticipada que los trabajadores por cuenta ajena. Originalmente, la reforma de la jubilación anticipada no incluía a los autónomos, pero gracias a la presión de las asociaciones de autónomos se estableció la posibilidad de la jubilación anticipada voluntaria para ellos a partir de dos años antes de la edad legal ordinaria de jubilación.
Sin embargo, no tienen acceso a la jubilación anticipada forzosa o por situación de crisis, como sí está permitido para los trabajadores por cuenta ajena. Además, no pueden acceder a la opción de dejar de trabajar cuatro años antes de la edad legal de retiro siempre y cuando hayan cotizado al menos 33 años, lo que es aplicable solo a los trabajadores del régimen general.
La prejubilación y la jubilación anticipada son términos diferentes y no se aplican de la misma manera para todos los trabajadores. Es importante destacar que la prejubilación es un acuerdo que se establece exclusivamente entre el empleador y el trabajador asalariado antes de la edad legal de jubilación.
Este acuerdo implica el pago de una cantidad económica por parte de la empresa al trabajador, hasta que pueda acceder a una pensión pública. Cabe señalar que este término no se aplica a los autónomos, quienes solo tienen la opción de acceder a la jubilación anticipada voluntaria bajo ciertas condiciones específicas.
Otros artículos relacionados
¿Te interesa este tema? Te mostramos otros artículos relacionados: