Blog » Libros Contables » Cómo presentar las cuentas anuales en 2023

Cómo presentar las cuentas anuales en 2023

¿Debes presentar las cuentas anuales en 2023 de tu negocio? ¿Dudas sobre cómo tienes que realizar todo el procedimiento? Tener la información completa sobre su funcionamiento te ayudará a evitar errores que pueden crearte problemas graves con la Administración. En este artículo aprenderás:

¿Qué son las cuentas anuales?

Las cuentas anuales son un documento que refleja los estados financieros de la empresa durante todo el año fiscal. Tiene que presentarse al registro mercantil correspondiente, según la ubicación física del negocio. 

La información que deben contener estas cuentas depende de algunas características de la empresa, esencialmente su naturaleza y forma jurídica. En todo caso, hay que decir que estos datos son siempre muy valiosos, tanto para que tomes decisiones fundamentadas y en tiempo real sobre la gestión como para la incorporación de posibles nuevos socios.

Asimismo, hay que señalar la existencia de 3 formatos diferentes de presentación de las cuentas anuales:

  • El formato normal, que se aplica en las organizaciones de mayor tamaño y con grandes ingresos.
  • El formato Pymes, pensado para pequeñas y medianas empresas que hayan optado por el Plan de Pymes.
  • El formato abreviado, que pueden presentar los negocios con ingresos de hasta 5,7 millones de euros, activos hasta 2,85 millones de euros y/o hasta 50 empleados.

Sea cual sea la opción elegida de estas tres, no olvides que los administradores de la organización tendrán que firmar las cuentas anuales para su validación.

¿Qué documentos forman parte de las cuentas anuales?

Los documentos básicos que deben incluir las cuentas anuales de tu empresa son los siguientes:

  • Balance de situación, que incluye el valor de todas las propiedades.
  • Estado de los movimientos efectuados durante el ejercicio correspondiente sobre el patrimonio neto.
  • Cuenta de pérdidas y ganancias, que incluye las ventas realizadas y los costes que ha afrontado el negocio.
  • Flujos de caja. Es decir, las entradas y salidas de efectivo que haya habido en un tiempo determinado.
  • Memoria contable, con la información ampliada de todos los documentos financieros de la empresa.

En el momento de presentar las cuentas anuales en 2023, es indispensable que dispongas de todos estos documentos. La información que te ofrecen es clave para determinar el estado financiero del negocio.

¿Qué tipo de empresas están obligadas a presentar las cuentas anuales?

Según la ley vigente, las empresas que tienen la obligación de presentar al registro mercantil de su zona las cuentas anuales después de cada ejercicio fiscal son las siguientes:

  • Los fondos de pensiones.
  • Las sociedades comanditarias por acciones.
  • Las sociedades de garantía recíproca.
  • Las sociedades limitadas.
  • Las sociedades anónimas.

¿Quiénes están exentos de presentar las cuentas anuales?

No tienen que presentar las cuentas anuales los empresarios individuales. En el caso de los autónomos que se encuentran dentro del Régimen de Estimación Directa Normal, se les requiere que lleven la contabilidad, pero no tienen que acudir al registro mercantil.

Si funcionan mediante el Régimen de Estimación Directa Simplificada y Módulos, ni siquiera tienen esta obligación. También hay que señalar que están exentas de las cuentas anuales las sociedades no mercantiles.

¿Cuál es el plazo de presentación de las cuentas anuales 2023?

Si tu empresa funciona normalmente, tendrás que presentar estas cuentas con periodicidad anual. Ten en cuenta, pero, que esto no se aplica en los casos en que se está constituyendo o disolviendo el negocio, ni si se ha cambiado la fecha de cierre.

En todo caso, tendrás que respetar los siguientes plazos para respetar la legalidad de tus cuentas anuales:

  • El 31 de marzo será la fecha límite para que los administradores las formulen.
  • El 30 de abril deberán estar legalizados los Libros Contables que deben presentarse de forma obligatoria.
  • El 30 de junio tendrán que estar aprobadas las cuentas por parte de la Junta General de la entidad.
  • El 30 de julio será el último día para la presentación en el registro mercantil.

¿Cómo presentar las cuentas anuales 2023?

Las cuentas anuales 2023 se pueden presentar de manera física (en papel, o con soportes como el CD o DVD) u online. Lo primero que hay que tener en cuenta es que comprenderán los estados financieros que hayan tenido lugar entre el 1 de enero y el 31 de diciembre anteriores

A partir de esta fecha, tendrás 4 meses para realizar todo el proceso de legalización de los Libros Contables, y la Junta General tendrá que aceptar las cuentas en un máximo de 6 meses. Una vez hecho todo esto, la ley ofrece un plazo máximo de un mes más para depositar toda la información en el registro mercantil.

Si no presentas las cuentas anuales, debes saber que tendrás que hacer frente a un proceso sancionador, como administrador de la sociedad. La Ley de Sociedades de Capital establece multas que pueden ir desde los 1.200 euros hasta 60.000 euros en estos casos.

Además, debes saber que tampoco podrás inscribir en el registro cualquier otro documento, como una ampliación de capital o una modificación de los estatutos sociales.  Por lo tanto, se te cerrarán muchas opciones de gestión empresarial.

De igual modo, hay que tener en cuenta que se emitirá una lista anual con todas las empresas en esta situación, que se comunicará al Ministerio de Economía y Hacienda.

Ahora que ya conoces todo el procedimiento para presentar las cuentas anuales en 2023, ya puedes preparar toda la documentación necesaria para tener los libros del negocio y todos los datos actualizados. Recuerda que es un elemento clave para la gestión de tu empresa. Por lo tanto, es esencial que lo realices siguiendo las pautas legales establecidas.