Hoy en día los negocios (pequeños o grandes) se manejan con mucho dinamismo, por eso necesitan ser ágiles. Un app de facturación que nos permita controlar y ejecutar ciertas acciones clave desde cualquier sitio nos ofrece las herramientas necesarias para ser versátiles y expeditivos con nuestros clientes.
Desde un taxi, desde el metro, tren o bien caminando por la calle, deberíamos tener la facilidad de crear presupuestos y facturas en pocos segundos, teniendo todos los datos de nuestros clientes en una app de facturación. Por este motivo hemos decidido crear este artículo, para enseñar los beneficios de contar con una herramienta como esta y enseñar las mejores apps de facturación del mercado.
En este artículo aprenderás:
- ¿Qué es un App de facturación?
- ¿Qué ventajas tiene el uso de un app de facturación?
- Tabla comparativa de los mejores Apps de facturación
- ¿Cuáles son los mejores Apps de facturación?
- Ranking final: Mejores Apps de facturación en 2023
- Conclusión y reflexiones generales
Ya hemos redactado un artículo antes en el que hablamos de los mejores 10 programas de facturación online, pero haciendo énfasis en su versión escritorio y enseñando todas las funcionalidades en detalle. El día de hoy nos centramos en aplicaciones que tengan una buena combinación de versión móvil con versión para ordenadores.
¿Qué es un App de facturación?
Un app de facturación es una aplicación que te permite realizar determinadas acciones del negocio como crear facturas o presupuestos y enviarlos al cliente desde la palma de tu mano.
Un app para crear facturas por lo general está disponible tanto en versión mobile como en versión desktop. Por lo general la versión móvil se limita a poder realizar acciones específicas pero importantes y la versión de escritorio te permitirá ampliar la experiencia para acceder a información más valiosa y realizar acciones más complejas donde necesitamos un ordenador para poder ejecutarlas.
¿Qué funcionalidades tiene un app de facturación?
- Creación de facturas y presupuestos online de manera sencilla e intuitiva desde el móvil y ordenador.
- Consultar los estados globales del negocio: ingresos, gastos e impuestos.
- Registrar tus gastos y que la app procese la información y actualice tus estados globales.
- Consultar el estado de las facturas y ver si están pagadas, impagadas o pendientes de pago.
- Añadir clientes o proveedores desde tu móvil.
- Acceder a tu listado de clientes o proveedores y ver toda la información fiscal.
- Ver la información de facturación con tus contactos (cuanto has facturado a un cliente).
- Almacenamiento en la nube de todas tus presupuesto o facturas y poder realizar acciones sobre ellas como enviarlas por mail o editarlas.
¿Qué ventajas tiene el uso de un app de facturación?
La principal ventaja que tiene una app de facturación es la agilidad y flexibilidad para gestionar tu negocio. Pero a continuación contaremos qué beneficios hemos encontrado en el uso continuo durante meses o años en una app de facturación para autónomos y pymes.
Beneficios de una APP de facturación
- Acceso a tu cuenta desde cualquier sitio del planeta donde te encuentres. No es necesario que tengas tu ordenador.
- Facilidad para crear una factura o presupuesto en segundos.
- La información de tus clientes se auto completa si es que ya los tienes registrados. No necesitas buscar sus datos en mails o blocks de notas.
- Los datos de facturación, vencimientos, cobros o pagos se actualizan en tiempo real. Cualquier empleado que tenga un usuario puede generar o editar una factura que los demás verán las actualizaciones al momento y así trabajar de manera sincronizada.
- Este tipo de apps de facturación en la nube evolucionan constantemente las herramientas y funcionalidades, de esta forma, los clientes pueden beneficiarse a medida que la App va lanzando nuevas mejoras.
- Versión móvil con lo necesario para facturar y versión ordenador para una experiencia completa de todos las funcionalidades.
Tabla comparativa: mejores Apps de facturación
A continuación detallaremos las mejores apps de facturación según sus funcionalidades específicas para realizar facturas y llevar la gestión administrativa del negocio.
Software | Segmento | Prueba Gratis | Precio | |
Quipu | Autónomos y PYMES | 15 días | desde 12€ | |
Billdu | Autónomos | 30 días | desde 6€ | |
Contasimple | Autónomos y PYMES | Freemium | freemium | |
Invoice2Go | Autónomos | 15 días | desde 5€ | |
FacturaDirecta | Autónomos y PYMES | Freemium | desde 10€ |
¿Cuáles son las mejores Apps de facturación?
En España hay multitud de apps de facturación que según las necesidades del usuario pueden enpuede ser útiles una y otra. A continuación vamos analizar las 5 mejores apps de facturación teniendo en cuenta la facilidad para su uso, reseñas, experiencia de usuario y funcionalidades.
1. Quipu
Quipu es una app de facturación para autónomos y pymes mediante el cual podrás no sólo gestionar las facturas de tu negocio, sino la administración de manera global teniendo total visibilidad.
Quipu está posicionado en el top 3 de apps del sector en el mercado Español en cuestión de gestión administrativa, con 9 años de trayectoria y consolidados por excelentes opiniones tanto de asesores fiscales como de usuarios, tanto por la facilidad para utilizar el programa como a nivel desarrollo y tecnología.
¿Vamos a ver las principales funcionalidades de esta App de facturación?
Crea presupuestos o facturas y envía a tus clientes desde la app.
Tu negocio pide agilidad y dinamismo para poder realizar facturas desde el taxi, tren o caminando por la calle.
Fácil de usar e intuitiva con una rápida curva de aprendizaje
Controla los estados de tus facturas, vencimientos, cobros y pagos.
Quipu te dará un pantallazo de todos tus ingresos y gastos enseñándote su estado como pagado, pendiente o vencido
Para una búsqueda más ágil, podrás filtrar según el estado y acceder al documento para revisarlo o editarlo.
Registra tus gastos tomando una foto con el móvil y que no se te olvide deducir ni 1€.
Lo único que debes hacer es abrir la aplicación y darle al botón de + Añadir gasto. Tomas la foto del ticket o factura y listo.
En menos de 24h se procesará el gasto, extrayendo los datos de facturación, los impuestos y del proveedor para darte luego un resumen del detalle de tus gastos.
Resumen de facturación, tesorería y control del negocio.
El objetivo principal de esta app es, ahorrar tiempo del usuario en gestiones administrativas, es por eso que utilizando la versión ordenador podrás acceder a muchísimas más herramientas que te permitirán automatizar tareas recurrentes en pocos clics.
¿Qué puedo hacer con la versión escritorio de Quipu?
- Crear y gestionar facturas periódicas y rectificativas.
- Gestionar tus impuestos y autorellenarlos sin hacer ningún cálculo.
- Ver gráficos de gastos, vencimientos, pagos.
- Conectar mis bancos y realizar conciliación bancaria
- Gestionar todos mis documentos comerciales de forma referenciada.
- Analítica y gestión de proyectos.
- Integración con más de 4000 apps y plataformas.
Los precios de Quipu son los siguientes:
- Plan Starter: 13€ plan anual y 16€ plan mensual.
- Plan Solution: 23€ plan anual y 28€ plan mensual.
- Plan Business: 36€ plan anual y 44€ plan mensual.
2. ContaSimple
ContaSimple es un app de facturación online que ofrece a sus clientes 3 tipos de planes. Para autónomos que no tienen muchas facturas mensuales se puede optar por un plan básico gratuito en el que podrás registrar unas 4/5 facturas por mes, 5 productos o servicios y 10 clientes.
La app móvil de ContaSimple en lo que se refiere a facturación está bastante bien. Lo que creemos que ha quedado un poco antigua es la interfaz de la versión ordenador.
Las pantallas se ven un poco rígidas y se asemeja más a un programa instalado en el ordenador que a un programa online.
Si buscamos empezar con una app gratuita y no registrar más de 4/5 facturas por mes es una buena opción para iniciarse. De lo contrario hay otras apps más modernas y completas .
¿Qué beneficios le encontramos a este App?
- Ofrece la posibilidad de empezar gratis (4 registros al mes)
- Tiene un pequeño modulo de “jornada laboral” en el que los usuarios pueden fichar.
- Tiene lector OCR de facturas ( los gastos toman hasta 2 días en procesarse)
Así se ve la interfaz del App cuando estás generando una factura y revisando tu facturación 👇🏻
Este programa de facturación online tiene un precio que oscila entre 0€ (versión básica) a 17,5€ mensual el “Plan Ultimate”.
3. Billdu
Bill es un App de facturación online de las más completas que hemos probado junto a Quipu. A diferencia de otras apps de facturación lo que encontramos de positivo en está aplicación es que es una app pensada como app (a nivel funcionalidad y experiencia).
¿Qué queremos decir con esto? Que se nota que no se desarrollo primero la versión escritorio y luego la versión móvil sino que se hizo “mobile first” desde el inicio. Esto permite que desde el móvil nos encontramos con una aplicación más intuitiva y completa que otras que hemos probado. Pero la parte negativa es que la versión del ordenador queda un poco pobre.
¿Qué pros encontramos en este App de facturación?
- Puedes empezar gratis (sin hacer facturas sólo para registrar gastos)
- Permite personalizar facturas desde la versión móvil.
- Permite aceptar pagos en linea a través de Stripe o Paypal.
- Chat empresarial en vivo con tus clientes para enviarle presupuestos, facturas o mensajes relativos al trabajo.
- 30 días de prueba cuando otros ofrecen 15.
Como “contras” de este programa de facturación, podemos decir que la gestión integral de la administración queda un poco corta. Es una app bastante potente para realizar facturas y presupuestos desde el móvil, pero queda un poco coja en otros aspectos. ¿Cuales?
- La gestión de los impuestos no es posible si eres un autónomo o quieres saber y controlar cuánto deberás pagar de IVA el próximo trimestre.
- No tiene un apartado de informes o analítica.
- No se pueden sincronizar las cuentas bancarias para conciliar movimientos.
En resumen, es una app que queda a medias ya que para una PYME que necesita herramientas más avanzadas no sirve (ej. remesas, bancos, analítica) y para un autónomo que necesita gestionar sus impuestos tampoco será útil.
4. Invoice2go
Invoice2go es una app de facturación de las más descargadas del App Store o PlayStore, junto con Billdu que anteriormente la hemos comentado. Por este motivo no podemos dejar de mencionarlas en este listado.
Hay que decir que como app para crear facturas desde el móvil esta muy bien, al igual que Billdu es una aplicación nativa desarrollada “mobile first”. Para aquellas personas que priorizan el uso del móvil y la creación de facturas a través de esta metodología la app va muy bien.
Lo cierto es que para un autónomo en España necesita tener mayor visibilidad de sus impuestos, cuánto le tocará pagar el próximo trimestre y esto es un gran déficit que tiene la aplicación. El programa no tiene ninguna funcionalidad relativa a impuestos y en el apartado de informes tampoco señala el IVA o IRPF que corresponde pagar el próximo ejercicio. Esto creemos que es importantísimo mencionarlo.
A nivel pyme o pequeña empresa, también vemos que la aplicación queda un poco corta en sus herramientas de gestión administrativa. No se pueden conectar bancos, crear remesas u otro tipo de funcionalidades clave para cualquier PYMe.
¿Cuáles son las funcionalidades principales de esta app?
- Emisión de facturas y presupuestos.
- Registro de gastos.
- Cobros en linea mediante Paypal o Stripe
- Informe de ventas
Tal como hemos mencionado, es una buena aplicación para crear facturas y presupuestos fácilmente y al ser un app pensada “mobile first” hemos decidido ponerla en el TOP5 de aplicaciones de facturación, pero al momento nos quedamos con Quipu o ContaSimple que ofrecen una versión ordenador más completa.
5. FacturaDirecta
Factura Directa es un App de facturación orientada a pequeños negocios. La aplicación da la posibiildiad de empezar gratis, sin necesidad de pagar ningún plan (con varias limitaciones) y luego tiene planes que empiezan desde los 12€ hasta 48€ dependiendo el tipo de suscripción.
A nivel aplicación móvil no es de las mejores en su interfaz o usabilidad. La experiencia de uso es mejor en otras apps como Quipu o Billdu. De todas formas, la versión escritorio mejora notablemente y la complementa para posicionarla en nuestro ranking de mejores apps de facturación en lo que respecta a autónomos y pymes.
¿Qué ventajas encontramos en esta aplicación?
- Puedes comenzar sin costo.
- La plataforma es fácil de usar en lineas generales.
- Sincronización bancaria y conciliación bancaria.
- Tiene escaner de facturas y tickets.
- Puedes conectar un gestor a la plataforma (con coste extra)
Así se ve la interfaz de la aplicación móvil 👇🏻
Así se ve la interfaz de escritorio 👇🏻
Es bastante simple para comenzar en el mundo de la facturación en la nube. Hemos probado en detalle varias funcionalidades y destacamos por sobre todo estas 3:
- Creación de facturas
- Compras/gastos
- Impuestos
La aplicación te da la posibilidad de completar fácilmente tus modelos tributarios, al igual que hace Quipu. Esto por lo general es un dolor de cabeza para aquellos que no tienen experiencia en hacer los cálculos y completar modelos.
Así se ven los modelos tributarios antes de descargarlos 👇🏻
Como punto negativo, si nos ponemos detallistas, es que el programa te enseña el modelo tributario en un formato no oficial y eso puede resultar un poco confuso. Esto lo mencionamos por que otros programas como Quipu en su modulo de impuestos, te enseñan los modelos tal cual son rellenados con tu información.
Ranking final: Mejores Apps de facturación en 2023
Después de haber todas las apps mencionadas, podemos recomendar estas 5 aplicaciones para hacer facturas tanto desde el móvil como desde el ordenador:
- Quipu
- ContaSimple
- Billdu
- Invoice2go
- FacturaDirecta
Conclusión y reflexiones generales
Cuando hablamos de facturación tenemos que ser conscientes que se trata de nuestro negocio y de la importancia que le estamos poniendo a la gestión administrativa del mismo. Es por eso que nuestra recomendación aquí es tomárselo en serio, probar los programas y dedicarle el tiempo necesario para empezar a trabajar con seriedad.
❗️Recomendamos no escatimar unos pocos euros en utilizar un programa gratuito con el cual no sabemos si estamos cumpliendo los parámetros de Hacienda. Una sanción nos puede salir muy caro cuando se trata de nuestra facturación y nuestros impuestos, por eso hacemos mucho hincapié en utilizar programas validados y con trayectoria en el mercado.
Hay muchas apps de facturación si buscamos en Google, App Store o Play Store, pero nos hemos quedado con las 5 aplicaciones que mejores resultados nos han dado abarcando un abanico de usuarios con distintas necesidades.
¡Os animamos a probar las apps de facturación que hemos enseñado y que nos deis vuestras opiniones!