Si has llegado hasta aquí quiere decir que buscas una solución SaaS de facturación para tu negocio y estás en el momento de consideración, análisis y comparación de opciones.
¿Es así? Has llegado al artículo adecuado porque pondremos en detalle todo lo que necesitas saber para encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu negocio.
Leyendo el siguiente artículo podrás conocer en detalle:
- ¿Qué es un SAAS de facturación?
- ¿Qué diferencia hay entre un SAAS y un programa instalado en el ordenador?
- Tabla comparativa de los mejores SaaS de facturación
- ¿Cuáles son los mejores SaaS de facturación?
- Ranking final: Mejores SaaS de facturación en 2023
- Conclusión y reflexiones generales
¿Qué es un SaaS de facturación?
El término SaaS significa “Software as a Service”, es decir que se refiere a la utilización de un software como tecnología para ofrecer un servicio. Por lo tanto un SaaS de facturación es básicamente un software que proporciona diferentes herramientas de facturación para agilizar la gestión administrativa y automatizar tareas recurrentes utilizando tecnología.
¿Qué herramientas ofrecen los mejores SaaS de facturación?
- Creación de facturas y presupuestos online de manera sencilla e intuitiva.
- Gestión de las facturas y tareas de administración general.
- Digitalizar gastos de forma automática sin tener que picarlos en un Excel.
- Resumen de facturación y evolución del negocio.
- Integración con otros programas, ecommerce y pasarelas de pago para optimizar la facturación de puntos de venta digitales.
- Sincronización con entidades bancarias para automatizar la conciliación bancaria.
- Almacenamiento en la nube de todos tus documentos de empresa (facturas, impuestos, contratos, etc)
¿Qué diferencia hay entre un SaaS y un programa instalado en el ordenador?
La principal diferencia radica en en que un SaaS aloja su servicio en la nube y el acceso se hace a través de conexión a Internet. Por otro lado, un programa de facturación instalado de manera local en el ordenador no necesita Internet para poder funcionar.
Beneficios de un SaaS de facturación
- Se puede acceder a los datos desde cualquier ordenador en cualquier lugar del planeta donde te encuentres. No es necesario que tengas tu portátil y lo lleves a todos lados, sino que con el usuario y la contraseña podrás ingresar al programa siempre que lo necesites y tengas conexión a Internet.
- La información del negocio se actualiza en tiempo real para todos los usuarios que tengan acceso a la cuenta. Cualquier usuario puede crear o gestionar una factura que los demás verán las actualizaciones al instante y así trabajar de manera colaborativa.
- La seguridad es un “must” para este tipo de servicios en la nube por lo que todos cuentan con muchos niveles de protección y algunos SAAS cuentan con alta seguridad multi dispositivo.
- Algunos SaaS de facturación permiten que tu asesoría este conectada a tu negocio y extraiga la información que necesita facilitando así el envío y recepción de documentación. Es decir que no tendrás que moverte para llevar o traer papeles.
- Exportar toda la información en distintos formatos siempre que lo necesites (excel, pdf, etc) en caso que desees utilizar otro programa en la nube.
- Integración con miles de plataformas online que potenciarán tu negocio.
- Desarrollo del software: Este tipo de programas en la nube se encuentran en una evolución constante de sus funcionalidades y herramientas de manera tal que los usuarios pueden beneficiarse de ello a medida que el SaaS va realizando mejoras.
- Servicio al cliente a través de chat en vivo. Este punto es clave y casi todos los programas cuentan con la posibilidad (dependiendo del tipo de plan) de contar con asistencia online de un especialista.
Beneficios de un programa instalado de forma local
- Seguridad: Los datos de facturación en este caso estarán menos “expuestos” en comparación con un programa online. Pero depende del uso personal que hagamos en Internet para que no se filtre en tu ordenador ningún malware que pueda acceder a ellos.
- No se necesita conexión a Internet para utilizar el programa.
- Acceso a los datos. Al igual que con el uso del programa, si necesitamos acceder o descargar información, no necesitamos conectividad para poder hacerlo.
Tabla comparativa de los mejores SaaS de facturación
A continuación detallaremos los SaaS de facturación mejores valorados según sus funcionalidades específicas para realizar facturas y llevar la gestión administrativa del negocio.
Software | Facturación | Bancos | Impuestos* | Remesas | Prueba gratis | Precios |
Quipu | Si | Si | Si | Si | Si | desde 12€ |
Facturas Cloud | Si | No | No | No | Si | Freemium |
Factura Simple | Si | No | No | No | Si | desde 9€ |
Cuentica | Si | Si | Si | No | Si | desde 12,5€ |
Factura directa | Si | Si | Si | No | Si | desde 10€ |
*Impuestos: Cuando hablamos de esta funcionalidad nos referimos a la posibilidad de autocompletar los modelos tributarios de hacienda sin hacer cálculos manualmente, sino que el programa los realiza a partir de tus facturas de ingresos y gastos.
¿Cuáles son los mejores SaaS de facturación?
En el mercado existen diferentes SaaS de facturación que multitud de funcionalidades que te ayudarán a llevar la facturación de tu negocio. A continuación vamos analizar los 5 mejores SaaS de facturación.
Quipu
Quipu es un software de facturación en la nube mediante el cual podrás no sólo gestionar tu facturación, sino la administración general del negocio teniendo una visión global de lo que sucede en la salud financiera de tu negocio.
Quipu se posiciona dentro del top 3 de programas del sector con más de 9 años de experiencia y solidez, tanto por la facilidad para utilizar el programa como a nivel desarrollo y tecnología.
¿Vamos a conocer las principales herramientas de este SAAS de facturación?
Personaliza tus facturas con el estilo, colores y tipografías de tu marca
Desde la configuración de facturas, este SAAS te permitirá elegir una plantilla entre +50 diseños y a partir de ella customizar bloques como más te guste.
Además podrás subir tu logo y tener tus facturas 100% adaptadas a la imagen empresarial.
Los datos de tus clientes se completan de forma automática al igual que tus productos o servicios
Puedes importar tus contactos desde un excel o bien a partir de la primera vez que rellenas los datos de tus clientes. Quipu los guarda para tu próxima factura.
Así mismo, puedes crear productos o servicios con un precio predefinido, el tipo impuesto y de esta forma los conceptos de tus facturas los podrás crear en cuestión de segundos.
Crea presupuestos y conviértelos a factura en un click
Aprobados tus presupuestos, podrás convertirlos en factura en pocos segundos sin tener que crearla desde cero.
Quipu tiene un modulo de facturación muy potente que te permite agilizar tareas de facturación recurrentes fácilmente.
Resumen de tu facturación y visión global de la evolución del negocio
El objetivo principal de este programa es, además de facilitar la gestión diaria, ahorrar tiempo en tareas repetitivas que no tienen utilidad.
¿Qué más puedo hacer en con Quipu?
- Crear y gestionar facturas periódicas y rectificativas.
- Gestionar tus impuestos y autocompletarlos sin hacer cálculos.
- Controlar gastos, vencimientos, pagos.
- Digitalizar y procesar gastos con tu móvil u ordenador.
- Conectar mis bancos y realizar conciliación bancaria
- Gestionar todos mis documentos comerciales de forma referenciada.
- Analítica y gestión de proyectos.
- Integración con más de 4000 apps y plataformas.
📹 Vídeo demostración: En el siguiente vídeo te mostramos lo fácil y sencillo que es gestionar tu facturación con Quipu. Y es que no queremos que simplemente te lo creas, queremos que lo veas 👇
Podemos seguir enseñando funcionalidades pero con lo que hemos contado ya es suficiente para entender lo potente que puede ser y por ello es considerado de los mejores SaaS de facturación en España para gestionar la administración del negocio.
🔗 Ampliar información: Si quieres saber más sobre las mejores apps para crear facturas te recomendamos que leas nuestro artículo.
2. FacturasCloud
FacturasCloud es un SaaS de facturación gratuito para pequeñas empresas que necesiten solucionar, de manera limitada pero bien resuelta, la creación de facturas y gestión de gastos generales a bajo costo.
Tal como se ha mencionado, es un software gratuito que funciona bien para aquellas pymes con una gestión muy sencilla del negocio.
¿Qué pros encontramos en este SAAS para llevar la facturación?
- Es 100% gratuito.
- Permite realizar facturas recurrentes, ahorrando tiempo en crearlas manualmente cada mes.
- Tiene un módulo de “impuestos” que no los auto-completa como lo hacen otros SaaS de facturación pero ofrece una idea de lo que tendrás que pagar de impuestos el próximo trimestre
- Tiene un módulo analítico básico en el que podrás visualizar: resumen de beneficios, cobros y pagos y vencimientos.
- Creación de clientes y proveedores.
Así se ve la interfaz del programa por dentro 👇🏻
FacturaSimple
FacturaSimple es un SaaS de facturación online que ofrece 30 días de prueba buscando que los potenciales clientes prueben la mayor cantidad de funcionalidades posibles en su período gratuito.
Es un programa simple si hablamos de “herramientas de facturación”, ya que cuenta principalmente con las funcionalidades clásicas y básicas como las de crear facturas, presupuestos y gastos.
Tiene un ademas un bloque de “módulos” en el que te deja agregar inventario, cajas y bancos, notas, entre otras cosas. Cuando decimos “bancos” no nos referimos en este caso a la sincronización con el banco. El software no se conecta con tu cuenta bancaria, sino que uno mismo va creando los movimientos o transferencias a mano y esto es un gran déficit.
¿Qué beneficios le encontramos a este saas?
- Ofrece la posibilidad de facturación “multi-moneda” que no todos los programas que hemos probado lo ofrecen.
- Posibilidad de realizar cobros electrónicos de las facturas emitidas a través de PayPal.
- Módulo de inventario con diferentes almacenes, listas de precio, productos, categorías, etc.
- Permite crear facturaras periódicas.
Así se ve la interfaz del SaaS cuando estás generando una factura. 👇🏻
Este programa de facturación online tiene un precio que oscila entre 9€ a 70€ ofreciendo 4 planes distintos luego de la prueba gratuita.
Factura Directa
Factura Directa es un SaaS de facturación en la nube. El programa permite empezar de forma gratuita sin necesidad de pagar ningún plan, con varias limitaciones, y luego tiene suscripciones que parten desde los 12€ hasta 48€ dependiendo el tipo de plan.
¿Qué pros encontramos en este Saas?
- Es un software “freemium”: Puedes comenzar sin costo.
- La plataforma es moderna e intuitiva en general.
- Conexión con bancos y conciliación bancaria.
- Tiene lector de facturas y tickets.
Así se ve el programa desde adentro dentro 👇🏻
Es bastante sencillo para empezar en el mundo de la facturación online y su interfaz es moderna. Hemos probado en detalle varias funcionalidades y destacamos por sobre todo estas 3:
- Facturación
- Compras/gastos
- Bancos
- Impuestos
El SaaS te da la posibilidad de completar fácilmente tus modelos tributarios, al igual que hace Quipu. Esto por lo general es un dolor de cabeza para aquellos que no tienen experiencia en hacer los cálculos y completar modelos.
Así se ven los modelos tributarios antes de descargarlos 👇🏻
Como conclusión podemos decir que es uno de los programas de facturación que más se adapta a la necesidades de una pyme o autónomo y por ello lo incluimos en el ranking de los mejores saas de facturación. El precio oscila entre los 12€ y 48€ según el plan.
Cuéntica
Hemos elegido a Cuéntica en nuestro top 5 con los mejores SaaS de facturación por que se adapta perfectamente a lo que necesita un autónomo, emprendimiento o pequeña empresa.
Este software de facturación tiene un único plan que sale 15€ el mes o 150€ el año y resuelve bastante bien las necesidades del usuario.
¿Cuáles son las funcionalidades principales de este saas?
- Emisión de facturas y presupuestos.
- Registro de gastos e inversiones.
- Control de cobros y pagos.
- Métricas de negocio en tu panel de control.
- Acceso a todos los usuarios que quieras.
- Conciliación bancaria automática.
- Widget de impuestos acumulados en cada periodo.
Si hay algo que podemos decir que nos tira un poco para atrás es que su interfaz queda un poco antigua en relación a Quipu o a Factura Directa. Os enseñaremos algunas capturas de cómo se ve el programa por dentro.
Así se ve el módulo de facturas 👇🏻
El programa también ofrece visibilidad del estado general del negocio y es simple a la hora de enseñar la información. Así se ve el panel de control de Cuéntica 👇🏻
Este saas de facturación, también ofrece la posibilidad de calcular tus impuestos para poder rellenar tus modelos tributarios, una funcionalidad bastante solicitada por autónomos en España.
Ranking final: Mejores SaaS de facturación en 2023
Después de haber probado los softwares mencionados y otros programas que no hemos incluido en el listado, podemos recomendar estos 5 saas de facturación para autónomos y pymes:
- Quipu
- Factura Directa
- Facturas Cloud
- Cuentica
- Factura Simple
Conclusión y reflexiones generales
Existen muchos softwares de facturación en el mercado, muchos de ellos han aparecido en estos últimos años post pandemia, pero la intención de este artículo es la opinión objetiva después de probar SaaS de facturación como Holded, Billin, Anfix u otros, y creemos que los mejores SaaS de facturación para el segmento al que apuntamos (autónomos y pymes hasta 50 empleados aproximadamente) en este artículo son los antes mencionados.
Os animamos a probar los distintos softwares de facturación que hemos compartido y que nos deis vuestro feedback sobre ellos.
¿Por qué debería usar un Programa de Facturación?
Ésta es la pregunta que más nos hacéis últimamente, y la respuesta la encontrarás en el siguiente vídeo, en el que te desvelamos las 5 claves por las que NECESITAS usar un Programa de Facturación 👇
👉 Puedes probar Quipu gratuitamente durante 15 días y empezar a facturar desde el primer día de forma correcta ✓