Blog » Hacienda » Qué hacer si recibimos una notificación de Hacienda

Qué hacer si recibimos una notificación de Hacienda

Hoy veremos qué significa y cómo actuar si Hacienda llama a nuestra puerta.

Llega el momento temido y no sabemos qué hacer. Podemos encontrarnos dos escenarios: que recibamos una carta o que venga directamente un inspector a visitarnos.

Vamos a ver qué hacer en ambos casos.

En este artículo aprenderás:

Qué pasa si recibo una carta de Hacienda

Estas cartas están certificadas por lo que será requerido que firmemos conforme la hemos recibido. En caso de no recibirlas o rechazarlas, habiendo intentado comunicárnoslo, nos harán una notificación por el Boletín Oficial del Estado o provincia. Tenlo en cuenta porque entonces es posible que no nos enteremos y pueden empezar los problemas.

Dicho esto, una vez sea publicado o la hayamos recibido, el procedimiento empieza. Apúntate la fecha de recepción, por si acaso y lee atentamente toda la carta, ésta te indicará el siguiente paso que debes hacer.

La carta puede ir enfocada a un requerimiento, es decir, que se nos pida acudir a Hacienda ante un Agente tributario para resolver unas dudas o comprobar unos datos, así que lo más probable es que nos exijan traer una documentación concreta.

En un principio en la propia carta tiene que aparecer un teléfono para llamar a dicho Agente y así, concertar una cita. A partir de aquí si hay algo que no le cuadra, puede ser que nos desvíen al departamento de inspección.

Por otro lado, podemos recibir una carta en la que directamente se nos informe que se ha iniciado un procedimiento. Deberemos proceder con los siguientes pasos que se nos indican, como ir allí o presentar documentación…

Visita de un inspector o subinspector de Hacienda

También puede ser que directamente se nos presente en casa o en nuestro lugar de trabajo un inspector de Hacienda. Debes saber que tiene que mostrarte una orden de un juez conforme tiene permiso para acceder a nuestras instalaciones, así como informarnos del alcance de la inspección y tenemos todo el derecho del mundo a estar presentes en todo momento.

Lo más probable que es que quiera ver de primera mano qué se cuece en tu negocio y comprobar datos, facturas, tickets, trabajadores, etc.. todo. En el momento que llega es que tiene algo pendiente por resolver.

💡 ¿Estás facturando acorde a la normativa fiscal?

Con el programa de facturación de Quipu conseguirás:

✅ Cumplir con la ley: Mantén tus tickets y facturas seguros en la nube cumpliendo con la normativa fiscal y adelántate a la futura ley sobre facturación electrónica.

✅ Evita errores en tu facturación: Crea facturas con todos los requisitos legales que pide Hacienda y automatiza los cálculos del IVA e IRPF.

✅ Generar libros contables automáticamente: Al emitir o subir facturas a Quipu se genera de forma automática los libros obligatorios de IVA, facturas emitidas y facturas recibidas.

📹 Descubre Quipu en 2 minutos

Cómo responder la carta o notificación de Hacienda.

En la propia carta verás que hay un modelo de alegaciones que la acompaña. Y tienes dos opciones, indicar que estás de acuerdo con la comunicación o bien que no lo estás. En este segundo caso deberás indicar el por qué no con sus oportunas alegaciones. Si ves que no tienes espacio suficiente, puedes añadir diferentes hojas a parte e indicarlo en el espacio cedido “Escrito adjunto” y proceder a la explicación a parte. También puedes solicitar un aplazamiento si así lo requieres.

Como comentábamos, es importante que respondas, sea la respuesta que sea.

Una vez lo tengas todo completo, debes entregarlo en el Registro de la delegación de Hacienda que te corresponde. Tienes diez días hábiles, lo que significa que festivos y domingos no cuentan.

¿Qué debo hacer si vienen y proceden a la inspección?

Algún consejo que podemos darte es que por un lado le des únicamente aquello que te pide, responde solo a lo que te pregunta y no des más explicaciones de las necesarias. Además, déjate ayudar por un profesional, para que te asesore en todo momento.

🔗 Ampliar información: Si quieres saber más sobre cómo afrontar una inspección de Hacienda.

Artículos relacionados: