Aquí tienes una lista de 35 cosas que puedes deducirte, como los servicios de gestoría o los gastos en gasolina, por ejemplo.
Debemos tener en cuenta que algunas cosas te las podrás deducir cómo gasto (Renta, IPRF) y de otras desgravarte el IVA. Vamos a ver lo que por general, todos los autónomos pueden deducirse y, por tanto, reducir sus gastos.
Contenidos
¿Qué podemos deducirnos?
A grandes rasgos, nos podremos deducir todas esas cosas que forman parte de nuestra actividad profesional o están relacionadas con ella. Por ese motivo, dependerá mucho de la actividad que desarrollemos y los medios que necesitemos para ello, aunque la mayoría son comunes.
¿Cómo me las deduzco?
Debemos tener en cuenta que algunas te las podrás deducir cómo gasto, es decir cuando tengas un ticket, y otras desgravarte el IVA, siempre y cuando dispongas de la factura. Diferencia entre ticket y factura. Si eres autónomo y no sabes todos los gastos que te puedes desgravar, toma buena nota de nuestra lista.
35 cosas que puedes deducirte como autónomo o empresa
1. Material de oficina
Esto incluye todo el material que necesites para desarrollar tu negocio, ya sean libretas, bolígrafos, carpetas, clips…pide la factura y podrás desgravarte el IVA.
2. Tarjeta de visita
Tu business card. Una práctica que aún no se ha perdido, las tarjetas que das a tus potenciales clientes con tu contacto aunque ahora, además del teléfono, incluyen email y redes sociales. Puedes deducírtelas ya que es tu medio para conseguir contactos y hacer networking, totalmente justificado.
3. Gasolina
Dependiendo de tu actividad, podrás desgravarte la gasolina. Es algo que no tiene una normativa en sí, pero lo más recomendado es deducirte un 50% porque si la declaras al 100%, tendrás que demostrar que ese vehículo y su consumo lo utilizas exclusivamente para uso profesional y es difícil que sea así.
4. Dietas
Una reunión con un cliente a la hora de comer entra dentro de tus gastos. Evidentemente, según qué tipo de actividad tendrá más sentido que otra. Por ejemplo, si eres comercial dentro de tus actividades habituales entrarán las reuniones y comidas con clientes, por tanto, podrás deducirte las consumiciones de estas citas sin ninguna duda. Normalmente se pide un ticket, aunque también podrías solicitar una factura.
5. Ordenador
Todos los autónomos o empresas necesitamos un ordenador para desarrollar nuestra actividad. Recuerda que si el coste de éste es superior a 800€ deberás amortizarlo durante años. Aquí tienes toda la información sobre cómo amortizar bienes de inversión, como sería este caso, un ordenador.
6. Impresora, disco duro u otros periféricos
Si tienes un ordenador, seguramente necesites complementos informáticos como una impresora, lápices de memoria (USB), cables HDMI, discos duros, etcétera para sacarle el máximo rendimiento. Todos estos periféricos también pueden desgravarse, como siempre, no olvides pedir la factura.
7. Coche
El coche lo podrás deducir siempre y cuando puedas demostrar que forma parte de tu actividad. En el artículo de “¿Puedo deducirme el coche como autónomo?” te contamos exactamente cómo hacerlo en este caso particular.
8. Transporte
Pero puede ser que usemos otros transporte, como el autobús o el metro, entre otros. En este caso, deberás llevar tus tarjetas de transporte público a las oficinas de atención al cliente de cada transporte y pedir que te emitan una factura con las tarjetas que has usado ese trimestre.
9. Móvil para el trabajo
El aparato en sí, el teléfono que necesites comprarte para poder hablar con los clientes o proveedores y poder llamar o que te llamen cuando lo necesites.
10. La factura del móvil
En consonancia con el anterior, el consumo del teléfono que usas. Pide las facturas ¡y listos!
11. La factura de Internet
Lo más posible es que necesites acceso a Internet para desarrollar tu negocio, por eso también tendrás que pedir las facturas de este concepto para podértelas desgravar.
12. Dominio de tu página web, hosting y licencia de software
Si compras el dominio de una página web para difundir tu negocio on line, también te lo puedes deducir.
13. Diseño página web
Dentro de esta categoría se incluye el servidor donde alojes tu blog o web, las imágenes que hayas tenido que comprar en stock y todo el contenido relacionado por el que hayas tenido que pagar.
14. Publicidad en Adwords, Twitter, Facebook,..
Aquí se incluye todo lo que sea publicidad online, es decir, las campañas online que realizarás para promocionar tu empresa o negocio en la red. Estos también serán gastos deducibles como autónomo.
15. SaaS, softwares de márketing
Quipu, Hootsuite, Tweetdeck, Plugins,Trello…Todas las herramientas de gestión, programación o consulta que estén relacionadas con tu actividad.
16. Servicios de gestoría o asesoría
Si tienes un gestor o asesor para ayudarte en contabilidad, también puedes deducirte los cobros de sus facturas como un gatos relacionado con tu actividad.
17. Libros y revistas profesionales
Cualquier publicación a la que estés suscrito o compres para informarte acerca de la situación de tu sector; revistas de emprendedores, Revista Siglo XXI, El economista, etcétera.
18. Viaje de negocio
Cualquier viaje que tengas que hacer para conseguir clientes, citarte con inversores, acudir a congresos…pueden desgravarse y justificarse como gastos. Como en el resto de conceptos se incluyen única y exclusivamente lo que es 100% profesional.
19. Párking
Si tienes que dejar el coche aparcado en un párking mientras desarrollas tu negocio, también puede deducirse con un justificante o gastos relacionados como el pago de Parkimeter, la empresa de reservas y descuentos en las grandes ciudades.
20. La cuota de autónomo
Ser autónomo y pagar la cuota es otro gasto, por tanto, también puedes incluirlo como gastos a deducir. Te recordamos más detalles sobre si puedes incluir la cuota de autónomo como gasto.
21. Parte proporcional a la vivienda
Si desarrollas toda o parte de tu actividad en tu vivienda de alquiler o compra, también podrás deducirte la parte proporcional del espacio que utilizas para ella. Esto incluye la parte proporcional del pago del alquiler o hipoteca y los gastos de la comunidad.
22. Gastos del hogar
De la misma manera que puedes declarar tu vivienda como gasto, todos los gastos asociados también pueden deducirse como gasto -teniendo en cuenta que se tiene que informar solo de la parte destinada a nuestro trabajo-. La luz, el agua, la electricidad…gastos de consumo que desde el año pasado también se reconocen consecuencia de la actividad del autónomo.
23. Seguros de hogar
El seguro del hogar, tanto si es de alquiler como si es de compra, también se contabiliza dentro de gastos a deducir. Como en el resto, guarda la factura a buen recaudo para tenerla cuando la necesites.
24. Mútua sanitaria privada trabajador
Si tienes una mútua privada, además de la seguridad social, es otro gasto que se relaciona con tu actividad, porque si dejas de trabajar, pierdes dinero. Por eso, es otro gasto que se puede deducir.
25. Asistencia a ferias, congresos, eventos del sector
Las entradas a ferias, congresos y demás eventos que puedan ser interesantes para tu negocio también pueden incluirse como gasto justificado y, por tanto, desgravar el IVA – si tenemos facturas- o declararlo como gasto, si tenemos ticket.
26.Formación
Si te estás formando para ser más competente en tu trabajo, también cuenta como una actividad relacionada con tu negocio. Guárdate la factura para desgravarte su IVA.
27. Cotizaciones derivadas de la contratación de trabajadores
Cuando contrates a empleados también puedes deducirte les cotizaciones que éstos generen.
28. Vestuario profesional.
Los autónomos que necesiten algún tipo de vestuario específico para su trabajo como monos de protección, cascos, chalecos, etcétera, también podrán desgravar esta compra de los gastos.
29. Gastos relacionados con el personal
También cuentan todo lo que tenga que ver con los empleados que tengas, como formación,dietas, pagas extraordinarias, premios, viajes de trabajo, seguros de accidentes o indemnizaciones por rescisión de contrato, por ejemplo.
30. Intereses de préstamos
Si has solicitado un préstamo, un crédito o una subvención, todos los intereses que te cobren son deducibles como gastos extra relacionado con tu trabajo. Necesitarás los justificantes de todos.
31. Donativos
Si decidimos hacer un donativo a alguna entidad nos podremos deducir hasta un máximo del 30% del gasto, siempre y cuando estas entidades sean consideradas como públicas, Universidades, Ayuntamientos o la ONCE, por ejemplo.
32. Paypal
Si sueles comprar a través de Paypal, puedes deducirte las comisiones que te cobra la plataforma por hacer los pagos a través de ella, si quieres más detalles sobre la deducción de estas comisiones entra en este artículo.
33. Servicios de personal externo
Si tienes que contratar a personal externo como un abogado, un notario o algún otro profesional, también son gastos deducibles cada trimestre.
34. El impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)
El impuesto directo local que tenemos que pagar al comprar una vivienda es deducible dentro de nuestra actividad como autónomo, siempre y cuando, usemos nuestra casa como oficina, es decir, como lugar para desarrollar nuestro trabajo aunque sea de forma parcial. ¿solo Renta?
35. Programa de facturación, Quipu.
Todos los programas de facturación, que te ayudan a llevar la contabilidad diaria de tu negocio, son desgravables. Como autónomo o empresa organizada, seguro que ya eres usuario de Quipu para mantener el control de tu facturación y no llevarte sorpresas a final de trimestre. Por eso, recuerda que Quipu también es deducible como gasto.
Todos estos gastos podrás deducirlo solo cuando tengas guardados todos los justificantes, es decir, tickets y facturas para poder presentarlos. Con Quipu, puedes irlos subiendo, incluso desde tu móvil y no perder un ticket o factura nunca más. Conoce Quipu y pide un gestor para tu negocio.
Buen post, gracias! Sabéis si se puede también desgravar una comida en un restaurante con empleados (si los invite)?
Hola Robert,
Yes. Punto 4 😉
Saludos,
Revisad bien esta lista para que no lleve a confusión, ya que al inspector de Hacienda que ha revisado mi declaración no le valen ni la mitad de las cosas que indicáis (Internet, gasolina, dietas, coche…)
Hola Juan!
como dice al principio de todo de la lista, estos gastos serán deducibles siempre y cuando tu actividad lo permita. En tu caso por ejemplo, un comercial sí podria la gasolina o las dietas.
Gracias por compartir con nosotros tu experiencia 🙂
[…] 35 Cosas que puedes desgravarte como autónomo […]
Ojala hubiera encontrado tu articulo antes amigo cuando trabajaba para “bigtranslation” como traductor, probablemente me habria desgravado un par de cosas de la lista pero ya es pasado. Muy buen contenido espero que sirva a los demas y se lo pasare a un par de amigos para que miren a ver si les es de utilidad. Gracias por el post y un saludo.
¿Puedo desgravarme las gafas de cerca si sólo las utilizo en clase? Soy profesora. Gracias
Hola Susanna,
La verdad es que a priori no. Sino cualquiera podría deducírselas, junto con la ropa etc.. y no debería.
Saludos!
Hola queria saber si podrian ayudarme a saber q puedo desgravarme y como puedo justificar como gasto de mi empresa y como se haria con que modelos ya que yo mismo presento todos los modelos necesarios para ejercer mi actividad, gracias.
¡Hola!
– Como imagino que habrás repasado toda la lista de las 35 cosas que puedes deducirte, te dejo otro enlace donde te explicamos qué puedes desgravar y qué no en tu empresa –> https://getquipu.com/blog/que-puedo-desgravar-y-que-no/
– También hay otros gastos que que se pueden deducir sin factura, te los dejo aquí –> https://getquipu.com/blog/gastos-que-se-pueden-deducir-sin-factura/
– Y respecto a los modelos, te dejo la lista de TODOS los modelos tributarios, cuándo presentarlos y en qué casos –> https://getquipu.com/blog/que-son-los-modelos-tributarios-modelos-trimestrales-y-anuales/
Si después de esto, sigues teniendo dudas, nos lo haces saber.
¡Muchas gracias por tu comentario!
Hola,gracias por el articulo,tengo una duda sobre el seguro del vehiculo que utilizo para trabajar que no es mio. Estoy en modulos epigrafe 722, puedo desgravarlo? Y si me cambio al epigrafe 849.5 y lo alquilo a un particular?
Hola Oscar,
Te dejo el artículo donde explicamos cómo puedes desgravarte el vehículo. https://getquipu.com/blog/puedo-deducirme-el-coche-como-autonomo-como-hacerlo/
Un saludo
Buenos días.
Tengo una par de preguntas.
Voy a trabajar para un chico pero dada de alta como autónomo (me lo paga él).
1. Si yo le hago factura por valor de 400€ + IVA. Cuánto tengo que pagar por esa factura? El IVA y el IRPF? O sea, los 400€ no son netos para mi, no?
2. Me ha dicho que para equilibrar y que no me salga a pagar tengo que poner también gastos, que en principio yo no tendré porque voy a su oficina pero me ha dicho que como también voy a facturarle a otra gente trabajando desde casa (soy redactora) los gastos de casa los puedo meter. La cosa es que no hay nada a mi nombre. La casa, además de estar pagada, está a nombre mi madre. Los suministros igual, aunque lo pago yo todo porque ella no vive aquí. Se puede meter parte de esos gastos si están a su nombre indicando ella de alguna manera que efectivamente no vive ahí y que los gastos son míos? O haciéndome un contrato de alquiler por el despacho o algo así?
Hola Lucía,
Respecto a la factura, si 400€ son la base imponible, le deberás aplicar posteriormente el IVA y el IRPF correspondiente. Puedes ampliar información sobre los datos de la factura aquí.
En cuanto a los gastos que podrías deducirte, te adjunto una lista de gastos que puedes deducirte como autónoma, aunque antes de nada, te recomendamos que te pongas en contacto con un asesor para que pueda aconsejarte de forma más precisa. Si no conoces a ninguno, te podemos poner en contacto con uno de los expertos que trabaja con nosotros, únicamente tienes que indicarlo aquí.
¡Un saludo!
Hola!
Estoy dada de alta como autonoma administradora de una sociedad. Eventualmente realizo trabajos (como autonoma) para algunos clientes, y ademas tengo un blog del que actualmente no percibo ningún ingreso, pero quizas en un futuro sí.
Mi pregunta es, si puedo desgravarme el IVA de softwares generales del ordenador (Office, Antivirus), ya que cuando trabajo como administradora y para otros clientes, uso esos programas, y si el alojamiento web del blog también lo puedo desgravar, aunque actualmente no perciba ingresos por ese lado.
Muchisimas Gracias
Hola Angela,
En general, los requisitos para que puedas deducirte un gasto son los siguientes:
– Que estén vinculados directamente a la actividad que desarrollas
– Que estén debidamente justificados.
– Que estén registrados en tu contabilidad
Dicho esto, la Agencia Tributaria tiene un listado de gastos deducibles. Te lo comparto aquí por si te es de ayuda: https://goo.gl/XYZgQW
Espero que te haya sido de ayuda.
Muchas gracias Laura!
Hola!
Soy autónoma desde el pasado junio y el segundo trimestre hice los modelos 130 y 303 a cero. Este trimestre si tengo facturas y, estoy buscando información sobre lo que puedo incluir y lo que no. Actualmente vivo de alquiler y he leido que se puede incluir en el IRPF el alquiler de la vivienda. He mirado el modelo 036 y efectivamente, tengo incluido un porcentaje del 25% de mi vivineda destinado a trabajo en ella pero, ¿necesito que aparezca algo concreto en el contrato de alquiler? ¿o necesito factura? ¿sobre qué cantidad tengo que calcular el porcentaje? ¿Podrías mostrarme un ejemplo de cómo tendría que proceder? Muchas gracias y enhorabuena por el blog.
Hola Patricia,
Muchas gracias por tus palabras 🙂 Te animo a que consultes el siguiente artículo, en el que precisamente hablamos de gastos que puedes desgravarte si trabajas desde casa: https://getquipu.com/blog/todo-lo-que-puedes-desgravarte-si-trabajas-en-casa/
Espero que te sea de ayuda,
¡Saludos!
Buenos días,
Gracias por la labor que hacéis ayudando a los autónomos. Hacéis un gran trabajo.
Tenia la duda del gasto del móvil ya que lo tengo asociado al internet y fijo todo en una sola factura con Vodafone sin diferenciar en dos facturas móvil e internet y fijo. Por la nueva ley, parece que por internet y teléfono fijo nos podemos desgravar el 30% del porcentaje de la vivienda usado para el trabajo y por el móvil si no es en exclusividad para el trabajo he leído que nos podemos deducir el 50% del IVA. Por ello tengo la duda de como puedo deducir este gasto de móvil más internet si está junto en un sólo producto y factura.
Muchas gracias
Hola Julian,
¡Muchas gracias por tus palabras! La verdad es que deberías pedir a tu operadora que te generen una factura desglosada para que puedas tener los conceptos separados y, de este modo, puedas deducirte el porcentaje del concepto que te corresponda. Si usas Quipu, recuerda que puedes añadir tantos conceptos como quieras en una misma factura así como indicar, para cada uno de ellos, el porcentaje que te puedes desgravar.
¡Recibe un saludo!
Buenos días, una impresora o tablet serían bienes de inversiòn a amortizar o gastos normales que se meten completos de una vez? Gracias.
Hola Laura,
Exacto, tanto la impresora como la tablet serían bienes de inversión siempre y cuando sean necesarios para desarrollar tu trabajo. Te dejo un post en el que precisamente explicamos cómo amortizar los bienes de inversión: https://getquipu.com/blog/como-amortizo-los-bienes-de-inversion/
¡Un saludo!
Buenas,
Compré un ordenador en enero por un valor de 2800€, el proyecto se retrasó y no me dí de alta hasta abril (era la primera vez que me daba de alta como autónomo). ¿Podría incluirlo como un gasto o desgravarlo?
¡Gracias!
Hola Jonathan,
Como aún no estabas dado de alta como autónomo, no podrás incluirlo como un gasto. Según la normativa sólo se pueden desgravar los gastos asociados a la actividad cuando tu alta se hace efectiva.
¡Un saludo!
Hola Judith,
muchas gracias por el blog porque estoy a punto de dar el salto a ser autónomo y me sirve mucho! si necesito asesoría ya sé a quien contratar desde luego! Voy a probar Quipu ahora mismo.
Respecto a lo que dice Jonathan del ordenador en mi caso que lo necesito y que necesito hacer compras para “amueblar” una habitación de mi casa para poder trabajar no puedo comprar nada hasta el mes de octubre que es cuando quiero darme de alta? el amigo de un amigo jajajaja me dijo que había unos meses de margen… es sólo por confirmar y no hacer ninguna compra antes claro.
Muchas gracias!!!!
Hola Guillermo,
Debes estar dado de alta como autónomo si quieres comprar bienes y deducírtelos 🙂 Así que mejor espera a hacer efectiva el alta como autónomo antes de comprar nada. Y, sin duda, te recomiendo empezar con Quipu y trabajar con un asesor para que pueda guiarte en esta nueva etapa 🙂
¡Cualquier cosa nos dices! 😉
Un saludo
Muchas gracias!
Buenas tardes Judith.
Tú artículo me está sirviendo de mucho aunque tengo algunas dudas, en que apartado o casilla del mod. 303 me puedo deducir el iva de los gastos de gasolina, comidas, hoteles? Tengo claro que los de la compra de un ordenador o un móvil es en el apartado “Regularización de bienes de inversión” o casilla 43, pero los otros gastos no los tengo tan claro.
Espero puedas ayudarme, gracias.
Juan Gómez
Hola Juan,
Como son una gran cantidad de gastos diferentes, te recomiendo que lo consultes con un asesor, que te podrá ayudar a rellenar el modelo 303 y asignar dichos gastos a las casillas correspondientes. Si ya usas Quipu, sólo tienes que rellenar el formulario de solicitud y te asignaremos un asesor en función de tus preferencias.
¡Un saludo!
Hola:
Se pueden deducir los gastos de mantenimiento (neumáticos, averias,…) del vehículo?
Gracias y saludos
Hola Ruben,
Depende de tu actividad te podrás deducir unos gastos u otros. Un asesor puede revisar tu caso y confirmarte si es posible deducirte dichos gastos.
Puedes pedir un gestor aquí.
¡Un saludo!