Blog » Deducir » Gastos deducibles en el Impuesto de Sociedades: Cuáles son y qué hacer

Gastos deducibles en el Impuesto de Sociedades: Cuáles son y qué hacer

Actualizado:

Tanto si llevas toda tu vida laboral quemándo tu cabeza a la hora de encarar las deducciones de tu sociedad en el Impuesto de Sociedades como si es la primera vez que afrontas este trámite, esta pequeña guía que hemos elaborado para ti te vendrá de maravilla.

A no ser que te hayas especializado en ello, los aspectos fiscales de una compañía no suelen resultar nada intuitivos. Es por eso que, por puro desconocimiento, o por no perder largas horas que necesitas dedicarle a tu trabajo, estés dejando pasar beneficios o  bonificaciones que puedan ayudarte bastante a cuadrar tus números.

Leyendo el siguiente artículo podrás conocer en detalle:

¿Qué es el Impuesto de Sociedades?

El impuesto de sociedades es un tributo al que deben hacer frente todas las personas jurídicas que operan en territorio español, excepto aquellas que quedan amparadas por el artículo 9.1 y 9.2 de La Ley del Impuesto de Sociedades. Es decir, una cantidad de dinero a la que las sociedades deben hacer frente, ya que grava su renta y declara la capacidad económica de las mismas.

❗️DATO CLAVE: Esto, aunque se aplica tanto a la península como a los archipiélagos canario y balear y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, se aplica de forma diferente en el País Vasco y Navarra, zonas que operan bajo una normativa distinta.

Dicha normativa, tanto la nacional como las regionales ya citadas, son las que marcan cómo se calcula dicho impuesto, en el que entran variables como:

  • Los ingresos obtenidos en el periodo fiscal inmediatamente anterior.
  • El total de base imponible por el que se tributará.
  • Los gastos deducibles.

Ahora bien, antes hablaremos de otra cosa tan interesante o más, ¿qué tipo de empresas están obligadas a hacer frente al impuesto de sociedades?

Olvídate de picar facturas y tickets

📹 Ahorra tiempo y evita el papeleo al procesar automáticamente tu facturación. Con Quipu no vas a dejar ni un solo gasto por deducir. Descubre como hacerlo 👇

Requisitos para que un gasto sea deducible en el Impuesto de Sociedades

Si has pasado de autónomo a sociedad limitada y pensabas que podrías deducirte las mismas cosas, sentimos decirte que eso no es así para nada. Sin embargo, sí que te gustará saber que los requisitos para la deducción de gastos en el Impuesto de Sociedades son idénticos. Es decir, si ya te los sabes… ¡solo tendrás que refrescar un poco la memoria! Y si no, no te preocupes, porque te los dejamos aquí mismo:

  1. Lo primero que debes tener en cuenta es que todos los gastos que pretendas deducir deben estar plenamente justificados con sus correspondientes facturas. En estas deben aparecer tanto la fecha de la transacción como los datos fiscales de la sociedad en cuestión. Sin eso, no podrás deducir dichos cargos del Impuesto de Sociedades.
  2. Ahora bien, que haya factura no significa que se convierta automáticamente en un gasto deducible. Para ello, debe estar relacionado directamente con la actividad económica de la compañía.
  3. Si cumple con los dos pasos anteriores, esto es, hay factura y el gasto se corresponde con la actividad económica de la sociedad, para ser deducible debe quedar perfectamente registrado en los libros de cuentas de la entidad. Tiene que aparecer entre las pérdidas y ganancias de la compañía para que sea computable de cara al IS.
  4. Por último, dichos gastos deducibles deben estar dentro del periodo impositivo en el que se produjeron.

Teniendo en cuenta tanto estos requisitos como todo lo que te hemos contado en el apartado anterior, ya irás haciéndote una idea sobre qué tipo de gastos de tu sociedad son deducibles en el Impuesto de Sociedades, ¿verdad? Ahora solo falta dejar claro cuáles no lo son bajo ningún concepto.

¿Cuáles son los gastos que una empresa se puede deducir?

Aunque ya hemos hablado en otras ocasiones de los gastos deducibles para personas físicas, los gastos deducibles en el Impuesto de Sociedades pueden no quedar tan claros. Por eso hemos decidido agruparlos para que no quede lugar a dudas y tu sociedad pueda aprovechar esto para soportar la menor carga fiscal que sea posible.

Listado de gastos deducibles en el IS:

  • Deducciones por gastos de formación profesional: Toda compañía está obligada a ofrecer esto a sus empleados, pero en muchos casos suele estar bonificada en el IS.
  • Deducciones por incentivos a la inversión
  • Deducciones por inversión en edición de libros, producciones cinematográficas y Bienes de Interés Cultural: si contribuyes a editar libros, a producir filmes o a fomentar bienes de Interés Cultural.
  • Deducciones por conservación y mejora del medioambiente: Este tipo de actividades, además, repercuten muy positivamente en la imagen de marca de tu empresa, por lo que el beneficio es aún mayor.
  • Deducciones por actividades de investigación, desarrollo e innovación Tecnológica (I+D+I).
  • Deducciones por la generación de empleo y para trabajadores con discapacidad.
  • Deducción por inversiones realizadas por las autoridades portuarias.
  • Deducción por contribuciones empresariales a sistemas de previsión social empresarial.

Digitaliza y deduce todos tus gastos

Con Quipu, no tendrás excusa para presentar todas tus facturas y tickets.

Ver más

Gastos fiscalmente no deducibles en el Impuesto de Sociedades

Además de cualquier tipo de gasto que no cumpla con los requisitos previamente citados, hay una serie de gastos que está especialmente contemplado que no sean deducibles en el Impuesto de Sociedades. Veamos los principales:

  • El reparto de dividendos o cualquier otro tipo de compensación económica a los socios de la compañía no serán deducibles en el IS.
  • Las sanciones económicas, sean del tipo que sean.
  • Cualquier tipo de operación económica en la que una de las partes haya hecho pasar su dinero por un paraíso fiscal.
  • Los gastos derivados del Impuesto de sociedades.
  • Gastos derivados de la finalización de la relación laboral cuando estos excedan de ciertas limitaciones legales.
  • Hablando de límites, tampoco serán deducibles las provisiones y amortizaciones que superen los límites marcados por la ley.
  • Los donativos que se hagan en nombre de la sociedad, pero que no estén directamente relacionados con la promoción de la misma.

Artículos relacionados sobre gastos deducibles:


Foto del autor

VALIDADO POR

Roger Dobaño - CEO Quipu

Roger es CEO y Fundador de Quipu, un software en la nube que lleva +10 años ayudando a autónomos, pymes y asesorías a digitalizar su operativa precontable. A raíz de una mala experiencia como autónomo, Roger se propuso crear un programa que acompañara a los empresarios a lidiar con la administración.

¿Te gustaría trabajar con un asesor/a que entienda cómo funciona tu negocio y responda a tus necesidades?

Despreocúpate con la tecnología de Quipu y nuestra comunidad de asesores certificados.

Ver más