Hoy hablamos de la posibilidad de desgravarnos el vehículo que nos hemos comprado para desarrollar nuestra actividad como autónomo y cómo llevar a cabo la deducción.
Y es que es una pregunta muy frecuente que nos hacemos. Nos compramos un vehículo – o queremos hacerlo – y no sabemos si, por un lado, podemos deducírnoslo y por otro, cómo computarlo como gasto.
¿Puedo deducirme mi vehículo como autónomo?
Como en muchas otras ocasiones, lo que tendremos en cuenta es el porcentaje de IVA deducible que nos permite la legislación.
En términos generales, Hacienda acepta solo el 50% de IVA que hemos pagado para ese coche. Es decir, no nos podremos deducir el 100% de IVA del vehículo. Sin embargo, para poder hacer esto, tenemos que dejar bien claro que el uso del vehículo está relacionado con el autónomo y nuestra actividad. Y está relación tiene que ser directa y exclusiva, es decir, que usaremos el coche tan solo para desarrollar nuestra actividad. Si es para fines propios y particulares, no podremos deducirlo.
Para demostrar dicha relación con nuestra actividad podremos hacerlo por ejemplo, con marcas de publicidad de nuestra empresa en el vehículo, guardando una cartera de contactos en el coche, etc.. porque si nos preguntan, podamos justificar que el uso tiene como única finalidad desarrollar nuestro negocio.
🔗 Ampliar información: Si quieres saber más sobre si es más interesante un renting o un leasing para un autónomo te recomendamos que leas nuestro artículo específico.
IVA deducible al 100%
Hacienda acepta la deducción total del IVA en ciertos tipos de vehículos, por ejemplo, los destinados al transporte de mercancías, transporte de viajeros, autoescuelas, vehículos por servicios de vigilancia o vehículos para desplazamientos comerciales, es decir, agentes comerciales.
Cuando no sea uno de estos, deberemos cumplir los requisitos con su propia demostración de la finalidad del vehículo.
En otras palabras y como conclusión, los turismos serán del 50% de IVA deducible y el resto del 100%, siempre y cuando tenga relación con nuestra actividad.
IVA no deducible en vehículos usados
Por otro lado debes tener en cuenta que si compramos un coche de segunda mano, no podrás deducirte el IVA. Sin embargo, si que podremos hacerlo si hablamos de alquiler o renting o bien leasing. En este último caso aplicaremos una deducción también del 50% del IVA, ya que al fin y al cabo es un alquiler con la opción a compra posterior. En el caso de renting o alquiler, lo mismo, 50%, ya que es un turismo.
¿Cómo puedo deducirlo?
El vehículo es un bien de inversión, el cual se entiende como un gasto que durará más de un año, es decir, es una inversión y por consiguiente, un activo. Esto supone que debemos ir amortizándolo poco a poco, según lo establece la legislación. Aquí tienes explicado punto a punto cómo amortizar un bien de inversión y en este caso un vehículo: tiempo de amortización y un ejemplo.
Olvídate de picar facturas y tickets
📹 Ahorra tiempo y evita el papeleo al procesar automáticamente tu facturación. Con Quipu no vas a dejar ni un solo gasto por deducir. Descubre como hacerlo 👇