Puedes utilizar nuestra calculadora para calcular el IVA de un total así como el importe bruto o neto de un producto, servicio o de un precio determinado.
El impuesto sobre el valor añadido (IVA) se debe calcular exclusivamente sobre la base del precio de venta del producto o servicio.
Es decir que primero debemos saber qué tipo de IVA debemos aplicar por la actividad que realizamos (21% es la regla general) o bien si estamos exentos de IVA y luego incluir los siguientes campos en la factura:
Explicamos este ejemplo utilizando el IVA general, pero se aplicaría de la misma manera si fuera IVA reducido o superreducido.
La fórmula es tan simple como “base de la venta” x 0.21 = IVA. O bien si queremos sacar directamente el importe con el IVA incluido sería “base de la venta” x 1.21 = Total IVA incluido
Aquí hay una explicación de cómo se determina la cantidad del IVA a través de cálculos matemáticos.
El importe del IVA puede ser calculado de formas distintas:
Importe IVA = Importe bruto – Importe neto
Importe IVA = Importe neto x tarifa del IVA
Si el precio neto y el importe del IVA son conocidos, podemos calcularlo así:
Importe IVA = (Importe bruto/1.21 ) multiplicado por la tarifa de IVA
El recargo de equivalencia es un tipo de IVA especial que principalmente impacta a comerciantes minoristas que tengan negocios que se dediquen a la venta al por menor de productos que no han sido modificados por el propio comerciante.
Tipos de recargo de equivalencia
Así pues, en la factura figurará la base, el IVA y en función de dicho IVA el recargo de equivalencia.
En el siguiente artículo explicamos en detalle el recargo de equivalencia.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu navegación y ofrecerte nuestros servicios de forma más fácil y personalizada.
Configurar Cookies