El Gobierno aprobó a principios de este año la séptima subida consecutiva del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Desde enero de 2025, los autónomos y empresas deben pagar a cada uno de sus trabajadores, como mínimo, 16.576 euros anuales, es decir, 1.184 euros al mes en 14 pagas.
Esta subida se aplicó con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Si a estas alturas del año todavía tienes dudas sobre las cifras exactas, la tributación en el IRPF o qué se está negociando para 2026, aquí tienes la guía definitiva actualizada.
En este artículo aprenderás:
- ¿Qué es el SMI?
- ¿Cuánto es el SMI en España en 2024?
- Conceptos que afectan al Salario mínimo interprofesional en España
- ¿Cómo se aplica el nuevo salario mínimo en 2024?
- ¿A quién afecta el aumento del salario mínimo interprofesional?
- Salario Mínimo Interprofesional España: Gráfico Histórico
- Salario Mínimo Interprofesional en Europa 2024
¿Qué es el SMI?
El salario mínimo interprofesional (SMI) fija la cuantía retributiva mínima que debe recibir un trabajador en relación a la jornada legal laboral, sin distinción de sexo o edad, sean fijos, eventuales o temporales.
El valor del SMI se fija cada año por el Gobierno mediante Real Decreto, teniendo en cuenta el IPC, la productividad nacional media y el aumento de la participación del trabajo en la renta nacional.
Nota importante: El SMI es un valor bruto. Ningún trabajador puede cobrar por debajo de esta cantidad, pero la cifra final en el banco (neto) dependerá de las retenciones.
¿Cuánto es el SMI en España en 2025?
En 2025 el salario mínimo interprofesional en España es de 1.184 euros brutos al mes si lo dividimos en 14 pagas.
Si prorrateamos las pagas extraordinarias (12 pagas), la cuantía asciende a 1.381,33 euros brutos al mes. En cualquier caso, la cuantía anual que siempre debe cumplirse es de 16.576 euros.
Lógicamente, esta cantidad está calculada para un empleado con contrato de 40 horas semanales; si la jornada fuera inferior, el SMI se reduce proporcionalmente.el SMI, pero todavía no hay nada definitivo. Por tanto, los datos del 2024 siguen vigentes en el 2025.
Tabla Oficial de Valores SMI 2025 (RD 87/2025)
El Consejo de Ministros fijó los siguientes valores tras aplicar una subida del 4,41% respecto a 2024:
- Salario Mínimo Bruto anual: 16.576 €.
- Salario Mínimo Bruto mensual (14 pagas): 1.184,00 €.
- SMI Bruto mensual (12 pagas): 1.381,33 €.
- Salario Mínimo Bruto diario: 39,47 €.
- SMI Bruto Empleados de Hogar: 9,26 € por hora trabajada.
- SMI Bruto eventuales y temporeros: 56,08 € por jornada legal.
Reglas de oro para la nómina
- Prohibición de compensación en especie: Si la empresa ofrece comida o alojamiento, el coste no puede restarse de la cuantía del SMI. El trabajador debe recibir el mínimo garantizado íntegro en dinero.
- Prevalencia: Si un convenio colectivo marca un salario inferior a 16.576 €, automáticamente queda invalidado y se aplica el SMI.
¿El nuevo SMI de 2025 paga IRPF?
Este ha sido el gran tema de debate fiscal del año. Al subir el SMI a 16.576 €, muchos trabajadores han superado el umbral mínimo exento que marca Hacienda.
Aunque históricamente se ajustaba el reglamento del IRPF para dejar exento al SMI, la falta de una actualización proporcional del mínimo exento en 2025 ha provocado que algunas nóminas del SMI sí sufran una pequeña retención de IRPF.
Esto significa que, aunque el sueldo bruto ha subido 50€ al mes, el incremento en el salario neto ha sido ligeramente menor en algunos casos debido a esta carga fiscal.
Previsiones para el SMI 2026 (Situación a Noviembre 2025)
A fecha de noviembre de 2025, la negociación para la próxima subida ya está en marcha, pero aún no hay nada aprobado.
- La propuesta sindical: CCOO y UGT han solicitado formalmente un incremento del 7,5% para 2026.
- La cifra estimada: De aprobarse esta propuesta, el SMI se situaría en torno a los 1.273 euros mensuales (14 pagas).
El Gobierno y la patronal continúan negociando y la cifra definitiva se decidirá, previsiblemente, a finales de diciembre para entrar en vigor el 1 de enero de 2026.
¿A quién afecta el aumento del salario mínimo interprofesional?
La subida del SMI afecta directamente a los trabajadores que no están protegidos por un convenio colectivo o cuyos convenios recogían salarios inferiores a los 16.576 € anuales. Se estima que esta medida beneficia a más de 2,5 millones de trabajadores en España.
Salario Mínimo Interprofesional España: Gráfico Histórico
La evolución del SMI en los últimos años muestra el esfuerzo por recuperar poder adquisitivo frente a la inflación:
- 2018: 736 €
- 2019: 900 €
- 2020: 950 €
- 2021: 965 €
- 2022: 1.000 €
- 2023: 1.080 €
- 2024: 1.134 €
- 2025: 1.184 €
Salario Mínimo Interprofesional en Europa 2025
A continuación mostramos una comparativa del SMI en distintos países de la Unión Europea en 2025.
Nota: Para que la comparación sea homogénea con los datos de Eurostat, utilizamos el valor mensual prorrateado en 12 pagas. Por eso España aparece con 1.381 €.
| País | SMI Mensual (12 pagas) |
| Luxemburgo | 2.638 € |
| Irlanda | 2.282 € |
| Países Bajos | 2.193 € |
| Alemania | 2.122 € |
| Bélgica | 2.070 € |
| Francia | 1.802 € |
| España | 1.381 € |
| Eslovenia | 1.278 € |
| Polonia | 1.091 € |
| Portugal | 1.015 € |
| Grecia | 968 € |
| Malta | 961 € |