¿Eres autónomo o tienes una pequeña empresa? Seguro que has oído hablar de la nueva normativa Verifactu. Con su llegada, muchos profesionales que gestionaban sus finanzas sin un software específico se ven obligados a integrar una solución digital. Sin embargo, más allá del cumplimiento normativo, esta adaptación representa una oportunidad excelente para digitalizar procesos, automatizar tareas administrativas y optimizar la gestión diaria de tu negocio.
En el mercado actual destacan especialmente dos herramientas adaptadas a Verifactu: Quipu y Contasimple. Aunque ambas soluciones están diseñadas para facilitar la gestión administrativa y contable, cada una atiende necesidades específicas y diferentes tipos de usuario. A continuación, analizamos las principales características de ambas para que puedas elegir la que mejor se adapta tu negocio.
¿Qué es Quipu?
📹 Descubre Quipu en 3 minutos
Prueba gratuita de 15 días. Sin permanencia. Sin introducir tu tarjeta.
Quipu es una herramienta digital diseñada especialmente para autónomos y pequeñas empresas que desean simplificar y optimizar la gestión de sus finanzas. Su principal fortaleza radica en ofrecer una experiencia de usuario muy intuitiva, que permite manejar fácilmente tareas administrativas sin necesidad de conocimientos previos en contabilidad o fiscalidad. Entre sus características clave se incluyen la emisión ilimitada de documentos comerciales, conciliación bancaria automática, y un avanzado sistema OCR que combina inteligencia artificial con revisión humana, logrando una precisión excepcional del 99,9%. Estas funcionalidades hacen de Quipu una solución especialmente efectiva para negocios que buscan reducir la carga administrativa y evitar errores contables y fiscales.
Quipu se posiciona como la mejor opción para autónomos y pequeñas empresas con un volumen medio-alto de facturación, que valoran especialmente una gestión automatizada, precisa y libre de errores. La plataforma también destaca por su excelente soporte al cliente, disponible a través de múltiples canales (chat, email y teléfono), garantizando una atención rápida y eficiente en todo momento.
¿Qué es Contasimple?
Contasimple es una solución digital orientada principalmente a autónomos con actividades económicas más limitadas o sencillas. Su mayor atractivo radica en su accesibilidad económica, ofreciendo incluso un plan gratuito con ciertas limitaciones para quienes tienen un volumen muy reducido de actividad económica. La herramienta está diseñada para cubrir las necesidades básicas de facturación y gestión fiscal, proporcionando funcionalidades esenciales como emisión de facturas, registro básico de gastos y conciliación bancaria limitada.
Aunque Contasimple es útil para autónomos que buscan una gestión sencilla y económica, cuenta con ciertas limitaciones significativas, especialmente para usuarios con volúmenes más altos de facturación o aquellos que requieren una automatización más eficiente. Su OCR es básico, necesitando correcciones manuales frecuentes, y su soporte al cliente se limita principalmente al correo electrónico, lo que puede resultar insuficiente ante situaciones que requieren una respuesta inmediata.
Por lo tanto, Contasimple es más adecuada para autónomos con necesidades modestas, presupuestos ajustados y actividades con una gestión administrativa sencilla.
Comparativa detallada: Quipu vs Contasimple
Funcionalidad | Quipu | Contasimple |
---|---|---|
Facturación | Ilimitada, incluye presupuestos, albaranes, proformas, facturas rectificativas. | Limitada según plan (gratuito hasta 50 documentos/año, plan Profesional hasta 500 documentos/año). |
OCR y Digitalización | Avanzado, precisión 99,9% gracias a la combinación de IA y revisión humana. | Básico, con frecuente necesidad de ajustes manuales. |
Tesorería y Conciliación bancaria | Avanzada, conciliación automática y previsiones detalladas en tiempo real. | Básica, conciliación limitada según plan contratado. |
Inventario | No disponible | Gestión básica de inventario (hasta 5 productos en el plan gratuito). |
Gestión de empleados | Registro básico de nóminas sin generación directa de documentos laborales. | Registro básico de gastos laborales y control horario integrado. |
Soporte y atención al cliente | Multicanal (chat, email, teléfono), soporte ágil y personalizado. | Principalmente email, soporte lento y menos inmediato. |
Facilidad de uso | Muy intuitivo, fácil para usuarios sin experiencia previa. | Interfaz sencilla pero menos intuitiva en ciertos aspectos (requiere curva inicial de adaptación). |
Precio mensual inicial | Desde 14 €/mes (Starter) | Desde 0 €/mes (limitado), desde 12,95 €/mes (Profesional). |
Principales diferencias
Facturación y emisión de documentos
- Quipu: Permite la generación ilimitada de todo tipo de documentos comerciales (facturas ordinarias, rectificativas, simplificadas, presupuestos, albaranes y proformas), facilitando especialmente la gestión para negocios con alta frecuencia de facturación. Además, ofrece funcionalidades avanzadas como la conversión automática de presupuestos en facturas, lo que agiliza notablemente el proceso administrativo.
- Contasimple: Impone limitaciones a la generación de documentos según el plan seleccionado. Su plan gratuito solo permite 50 documentos al año, adecuado para autónomos con una actividad muy reducida. Los planes superiores también tienen restricciones, por lo que sólo se ajustan a aquellos autónomos o negocios con un volumen muy moderado de documentos.
Digitalización de ingresos y gastos (OCR)
- Quipu: Cuenta con un avanzado sistema OCR que combina inteligencia artificial con revisión humana, logrando una precisión del 99,9%. Esta capacidad reduce significativamente errores manuales y automatiza eficazmente el registro contable, ofreciendo una solución óptima para quienes buscan precisión y eficiencia.
- Contasimple: Ofrece un OCR básico que habitualmente requiere correcciones manuales. La precisión es limitada, lo que incrementa la carga administrativa y el riesgo de errores en la contabilización.
Tesorería y conciliación bancaria
- Quipu: Dispone de conciliación bancaria automática avanzada, permitiendo una sincronización directa con múltiples bancos. Proporciona además previsiones detalladas de tesorería a 3, 6 y 12 meses, facilitando una planificación financiera precisa y anticipada.
- Contasimple: Proporciona una conciliación bancaria sencilla y limitada, que depende del plan contratado. No incluye herramientas avanzadas para proyección o análisis detallado de la tesorería.
Inventario
- Quipu: No cuenta con módulo específico de inventario, por lo que es más adecuado para negocios de servicios que no requieran control de existencias físicas.
- Contasimple: Incluye una gestión básica del inventario que permite controlar hasta 5 productos en su versión gratuita y más en los planes superiores. Ideal para autónomos y pequeñas empresas que necesiten llevar un control básico del stock.
Soporte al cliente
- Quipu: Ofrece soporte ágil y eficiente a través de chat, email y teléfono. El acceso a soporte inmediato y multicanal garantiza una resolución rápida de problemas, siendo especialmente útil en momentos críticos como los cierres trimestrales.
- Contasimple: Proporciona atención principalmente vía email, lo que generalmente implica tiempos de respuesta más prolongados y menos inmediatos. Esto puede suponer inconvenientes para resolver incidencias urgentes.
Conclusión: ¿Cuál elegir?
Si eres autónomo o tienes una pequeña empresa y valoras especialmente una gestión eficaz y simplificada, una digitalización precisa de documentos, conciliación bancaria automática y un soporte al cliente rápido y eficiente, Quipu es la mejor opción.
Por el contrario, si tu actividad es reducida, tienes un presupuesto ajustado y requieres funcionalidades básicas para cumplir con la normativa fiscal y laboral, Contasimple podría ajustarse a tus necesidades.
En definitiva, la elección entre Quipu y Contasimple dependerá del volumen y la complejidad de tu actividad, así como del nivel de precisión y automatización que busques en la gestión diaria de tu negocio.
💡¿Quieres gestionar tu negocio sin complicaciones? Con el código HOLAQUIPU tendrás un 50% de descuento durante los 3 primeros meses. ¡Empieza a probar Quipu hoy mismo!