Blog » Crm » Plantilla Excel de CRM [Descarga GRATIS]

Plantilla Excel de CRM [Descarga GRATIS]

Actualizado:

Un CRM es una herramienta esencial para gestionar y optimizar las interacciones de una empresa con sus clientes. Facilita la organización de datos, mejora la comunicación y aumenta la eficiencia en ventas y servicio al cliente, impulsando así el crecimiento y la satisfacción del cliente.

Desde Quipu hemos creado una plantilla de CRM gratuita y hecha en Excel que puedes usar fácilmente gracias a su diseño intuitivo. Si quieres saber más sobre ella, solo tienes que seguir leyendo.

En este artículo aprenderás:

¿Qué es el CRM?

El CRM es una estrategia empresarial y una tecnología diseñada para gestionar las interacciones y relaciones con los clientes actuales y potenciales. Utiliza datos y herramientas para mejorar la comunicación, optimizar procesos de ventas, marketing y servicio al cliente.

Un software de CRM permite centralizar la información del cliente, rastrear interacciones, automatizar tareas y analizar datos para ofrecer una experiencia más personalizada y eficiente, incrementando así la satisfacción y lealtad del cliente.

¿Cómo funciona nuestra plantilla de CRM?

El funcionamiento de nuestra plantilla de CRM es simple: solo tienes que rellenar los campos correspondientes para obtener los datos que necesitas automáticamente, y además se puede ajustar a las necesidades de tu negocio perfectamente.

A continuación, vamos a indicarte cuáles son los campos a rellenar y cómo hacerlo. No sin antes aclarar que puedes vaciar conceptos, borrar y modificar campos; pero nunca eliminar filas, si quieres que la plantilla funcione correctamente.

Categorías

En este apartado tienes que indicar cada una de las categorías que se usarán a lo largo de la plantilla. Puedes establecerlas de forma acorde a las necesidades de tu empresa, dentro de las siguientes secciones:

  • Estado
  • Probabilidad
  • Categoría de fuente
  • Si cancelado
  • Si perdido
  • Colaborador afectado
  • Etapas de prospección
  • Tipo de sociedad
  • Tipo de proyecto

Seguimiento de Prospección Comercial

Definidas las categorías, ahora toca clasificar las diferentes oportunidades con sus respectivas fechas, trimestres, colaboradores, datos de contacto y demás. Estos son los campos que debes rellenar, usando las opciones desplegables que aparecerán gracias a las categorías anteriores:

  • Nombre de oportunidad
  • Fecha de creación
  • Trimestre
  • Mes
  • Tipo de sociedad
  • Tipo de Proyecto
  • Colaborador afectado
  • Nombre de la sociedad
  • Contacto
  • E-mail
  • Teléfono
  • Función
  • Sector de la actividad
  • Descripción del proyecto
  • Etapas de Prospección
  • Notas/Recordatorios
  • Estado
  • Importe Potencial
  • Fecha de la última actualización
  • Fecha del cambio de estado ganado
  • Categoría de la fuente
  • Si cancelado
  • Si perdido

Informe de prospección

Ahora entramos en los informes. Aprovechando la información anterior, rellena los campos correspondientes a cada table para conseguir las gráficas que te permiten ver claramente la información:

  • Desglose de oportunidades de negocio por mes – Mes y # Oportunidades.
  • Desglose de oportunidades de negocio por trimestre – Trimestre y # Oportunidades.
  • Desglose mensual de oportunidades de negocio por fuente – Cuantía por cada Categoría de fuente y Mes.
  • Potenciales por mes – Cuantía por cada Estado y Mes.
  • Desglose mensual de oportunidades de negocio por estado – Cantidad por cada Estado y Mes.
  • Progreso de la gestión de oportunidades – Cantidad por cada Estado y Etapa de prospección.

Informe por colaborador

En el último apartado de la plantilla, puedes ver los diferentes desgloses de oportunidades en base a diferentes conceptos vinculados a los colaboradores. Estos son los campos disponibles y los datos a rellenar:

  • Desglose mensual de oportunidades de negocio por colaborador – Cantidad por cada Colaborador y Mes.
  • Desglose trimestral de oportunidades de negocio por colaborador – Cantidad por cada Colaborador y Trimestre.
  • Desglose de oportunidades de negocio por fuente y colaborador – Cantidad por cada Colaborador y Categoría de fuente.
  • Potenciales mensuales por colaborador – Cantidad por cada Colaborador y Mes.
  • Progreso de la gestión de oportunidades por colaborador – Cantidad por Etapa de prospección y Colaborador.

Descarga la plantilla de CRM en Excel

Nuestra plantilla de CRM en Excel es la herramienta que necesitas para analizar todo el proceso de captación de prospectos y los costes implicados. Un documento que facilita el acceso a la información y muestra claramente, con gráficas, toda la información indispensable.

Para descargar nuestra plantilla deCRM, solo tienes que rellenar el formulario que hay a continuación indicando un nombre y un e-mail. El modelo se enviará de forma automáticamente a ese correo al momento.


Foto del autor

VALIDADO POR

Roger Dobaño - CEO Quipu

Roger es CEO y Fundador de Quipu, un software en la nube que lleva +10 años ayudando a autónomos, pymes y asesorías a digitalizar su operativa precontable. A raíz de una mala experiencia como autónomo, Roger se propuso crear un programa que acompañara a los empresarios a lidiar con la administración.

¿Te gustaría trabajar con un asesor/a que entienda cómo funciona tu negocio y responda a tus necesidades?

Despreocúpate con la tecnología de Quipu y nuestra comunidad de asesores certificados.

Ver más