Blog » Contabilidad » ¿Cómo contabilizar una factura intracomunitaria?

¿Cómo contabilizar una factura intracomunitaria?

Actualizado:

En el entorno empresarial actual, donde las operaciones comerciales trascienden fronteras con facilidad, es fundamental entender cómo gestionar correctamente las transacciones intracomunitarias, especialmente en todo lo que tiene que ver con su contabilización.

A continuación, explicaremos algunos de los aspectos clave necesarios para contabilizar facturas intracomunitarias y qué cuentas están involucradas en esta gestión contable.

En este artículo, aprenderás:

¿Qué son las facturas intracomunitarias?

Una factura intracomunitaria es un documento emitido en las operaciones de venta de bienes o servicios entre empresas o profesionales establecidos en diferentes Estados miembros de la Unión Europea. Este tipo de factura es parte esencial del sistema de IVA en la UE, ya que permite la correcta aplicación de las normas fiscales que regulan el comercio entre los estados miembros.

Para que una factura se considere intracomunitaria, debe cumplir con ciertos requisitos específicos. En primer lugar, tanto el proveedor como el cliente deben estar registrados en el sistema de IVA y poseer un número de identificación fiscal válido para operaciones intracomunitarias (VAT number). Este número debe ser verificado y estar activo en el sistema de intercambio de información sobre el IVA (sistema VIES) de la Unión Europea.

Además, es fundamental que la entrega de bienes o la prestación de servicios se realice de un estado miembro a otro, evidenciando claramente el movimiento transfronterizo dentro de la UE.

Comprende cómo va tu negocio

La solución para gestionar tu facturación de forma digital, sin papel y desde un único lugar.

Ver más

quipu

Aspectos previos a tener en cuenta

Las facturas intracomunitarias están reguladas en los artículos 71 a 74 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. La principal característica de las facturas intracomunitarias es que no incluyen el IVA en las transacciones, bajo el principio de que la operación tributará en el país de destino del bien o servicio, y no donde se origina.

Al contabilizar una factura de un proveedor intracomunitario, pueden presentarse distintos escenarios:

  • Emisión de factura sin IVA: en esta situación, es necesario que tanto el cliente como el proveedor estén registrados en el VIES. A pesar de que la factura no incluya IVA, se debe calcular y contabilizar el IVA soportado correspondiente, aplicando el mismo tipo de IVA que se hubiera repercutido.
  • Emisión de la factura con el IVA en el país de origen: en este escenario, cuando se emite la factura con el IVA del país de origen, y o bien el cliente o bien el proveedor no están registrados en el VIES, el proveedor debe incluir el IVA correspondiente a su país en la factura. En esta situación, el IVA se contabiliza incrementando el valor total de la compra, y no con una cuenta de IVA separada, como ocurriría en el caso de una venta en territorio nacional.

Cuentas contables relacionadas con las facturas intracomunitarias

Las cuentas relacionadas con la contabilización de las cuentas intracomunitarias son las siguientes:

  • 472X – Hacienda Pública. IVA soportado en adquisiciones intracomunitarias: esta cuenta se utiliza para registrar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que se ha soportado en las compras o adquisiciones de bienes y servicios provenientes de otros Estados miembros de la Unión Europea. El saldo de esta cuenta refleja el IVA que la empresa puede deducirse como parte de sus gastos fiscales, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
  • 477X – Hacienda Pública. IVA autorrepercutido en adquisiciones intracomunitarias: esta cuenta se emplea para el registro del IVA que la empresa debe autorrepercutir, es decir, calcular y pagar, en las adquisiciones de bienes y servicios de proveedores de otros Estados miembros de la UE, cuando estos no facturan el IVA. La empresa, en este caso, actúa tanto como receptor del servicio o bien como responsable de su declaración y pago ante la hacienda pública.
  • 70X – Ventas por entregas intracomunitarias: en esta cuenta registra las ventas de bienes que se envían a clientes en otros Estados miembros de la Unión Europea, donde dichas ventas están exentas de IVA en el país del vendedor, pero sujetas a la normativa de IVA en el país del comprador. La cuenta captura el valor de las entregas de bienes que cruzan fronteras dentro de la UE, sin aplicar el IVA, promoviendo la documentación adecuada para su tratamiento fiscal correcto.

Asientos contables relacionadas con las facturas intracomunitarias

En el caso de que ambas empresas estén dadas de alta en el VIES, y aunque la factura no lleve IVA, se contabilizará calculando el IVA soportado que debería tener y se repercutirá el mismo tipo de IVA.

Cuenta contableDebeHaber
60. ComprasXXX
4721. Hacienda Pública. IVA soportado en adquisiciones intracomunitariasYYY
40. ProveedoresXXX
4771. Hacienda Pública. IVA autorrepercutido en adquisiciones intracomunitariasYYY

Por la entrega de las adquisiciones intracomunitarias:

Cuenta contableDebeHaber
430. ClientesXXX
70X. Ventas por entregas intracomunitariasXXX

En caso de que el proveedor o el cliente no figuran dados de alta en el VIES, se contabilizará el siguiente asiento para las compras:

Cuenta contableDebeHaber
60. ComprasXXX
40. ProveedoresXXX

💡 Una herramienta fundamental para tu empresa

Con el programa de facturación de Quipu conseguirás:

✅ Tener tus ingresos y gastos al día: Tus facturas emitidas y recibidas estarán siempre actualizadas con la información de los cobros y pagos que hayas realizado.

✅ Deducir todos tus gastos: Escanea tus tickets y facturas con solo una foto y Quipu los digitalizará y procesará para que puedas ahorrar en tus impuestos.

✅ Solucionar problemas de liquidez: Controla el estado de tus facturas y anticipa los cobros y pagos futuros para evitar problemas de caja e impagos.

📹 Descúbrelo en solo 3 minutos

Ejemplo de contabilización de factura intracomunitaria

Imaginemos una empresa que opera a nivel intracomunitario, y que está dada de alta en el VIES. En primer lugar, esta empresa compra suministros a otra compañía francesa dada de alta también en el VIES. En un primer caso, compra un material por 1.000 €, contabilizando el siguiente asiento contable:

Cuenta contableDebeHaber
600. Compra de mercaderías intracomunitarias1.000 €
4721. Hacienda Pública. IVA soportado en adquisiciones intracomunitarias210 €
400. Proveedores1.000 €
4771. Hacienda Pública. IVA autorrepercutido en adquisiciones intracomunitarias210 €

Posteriormente, compra nuevos suministros a otra empresa instalada en Grecia, pero, en este caso, que no está dada de alta en el VIES. La compra se realiza por 2.000 €, contabilizándose el siguiente asiento:

Cuenta contableDebeHaber
600. Compra de mercaderías intracomunitarias2.420 €
400. Proveedores2.420 €

Otros artículos relacionados


Foto del autor

VALIDADO POR

Roger Dobaño - CEO Quipu

Roger es CEO y Fundador de Quipu, un software en la nube que lleva +10 años ayudando a autónomos, pymes y asesorías a digitalizar su operativa precontable. A raíz de una mala experiencia como autónomo, Roger se propuso crear un programa que acompañara a los empresarios a lidiar con la administración.

¿Te gustaría trabajar con un asesor/a que entienda cómo funciona tu negocio y responda a tus necesidades?

Despreocúpate con la tecnología de Quipu y nuestra comunidad de asesores certificados.

Ver más