Blog » Fiscalidad » Calendario fiscal de 2025 para empresas y autónomos

Calendario fiscal de 2025 para empresas y autónomos

Actualizado:

Aparte de las obligaciones habituales para mantener su negocio, todas las empresas y autónomos deben cumplir ciertas obligaciones fiscales llevando a cabo liquidaciones y declarando a través de distintos modelos. Este proceso se reparte a lo largo del año, con unas fechas que quedan marcadas por el calendario fiscal.

Este calendario es el que te va a decir qué debes presentar y/o liquidar o reclamar y cuándo debes hacerlo. Todos los plazos, todos los modelos, todos los datos. Es un maremágnum de información que te conviene tener muy clara, y que vamos a desgranar aquí con nuestro propio calendario fiscal de 2025. ¡No se te va a escapar nada este año!

En este artículo aprenderás:

¿Qué impuestos paga un autónomo o empresa?

📹 Vídeo explicativo: En el siguiente vídeo te mostramos cómo respondiendo a una simple pregunta puedes saber qué impuestos debes pagar como autónomo.

Prueba gratuita de 15 días. Sin permanencia. Sin introducir tu tarjeta.

¿Qué es un calendario fiscal?

El calendario fiscal, o calendario del contribuyente, es el que recopila todas y cada una de las fechas en las que, a lo largo del año, se tienen que cumplir las obligaciones tributarias. Generalmente, son los autónomos y empresarios los que deben tenerlo más presente, aunque los particulares también deben estar al tanto para cuestiones como la Declaración de la Renta.

En él se recogen todos los plazos en los que hay que presentar los diferentes modelos documentales para la liquidación o revisión de impuestos, incluyendo los de carácter periódico y los no periódicos.

Obligaciones fiscales Enero 2025

El primer mes del año viene bien cargado de obligaciones fiscales. ¿Quién dijo que la cuesta de Enero no existía? Las obligaciones fiscales, con carácter general, son las siguientes:

Del 1 al 20 de Enero

  • Modelo 039: incorporaciones realizadas durante Diciembre en el régimen especial del grupo de entidades del IVA.
  • Modelo 308: solicitud de devolución por sujetos pasivos en el régimen simplificado del IVA y que ejerzan la actividad de transporte de viajeros o de mercancías por carretera, por adquirir determinados medios de transporte.
  • Modelo 111: retención e ingreso a cuenta del IRPF.
  • Modelo 115: declaración de retenciones del IRPF por alquileres urbanos.
  • Modelo 123: declaración trimestral de retenciones de rendimientos de capital humano.
  • Modelo 210: IRNR – Impuesto sobre la Renta de no residentes sin establecimiento permanente. Declaración ordinaria.
  • Modelo 216: IRNR . Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente. Retenciones e ingresos a cuenta (declaración – documento de ingreso).

Del 1 al 30 de Enero

  •  Modelo 130: IRPF Estimación directa.
  • Modelo 131: IRPF Estimación objetiva.
  • Modelo 303: IVA diciembre 2024 y cuarto trimestre 2024.
  • Modelo 349: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias diciembre 2024 y cuarto trimestre 2024.
  • Modelo 309: IVA declaración-liquidación no periódica.
  • Modelo 390: IVA resumen anual 2024.

Del 1 al 31 de Enero

  • Modelo 036 y Modelo 037: renuncia o revocación regímenes simplificado y agricultura, ganadería y pesca para 2025 y sucesivos.
  • Modelo 180: resumen anual de retenciones en alquileres de inmuebles o locales para el desarrollo de la actividad.
  • Modelo 182: declaración de donaciones, donativos o aportaciones recibidas y/o realizadas.
  • Modelo 184: declaración informativa de entidades en Régimen de Atribución.
  • Modelo 190: resumen anual de retención e ingresos del IRPF.
  • Modelo 193: declaración informativa. Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF sobre determinados rendimientos del capital mobiliario. Retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades e IRNR (establecimientos permanentes) sobre determinadas rentas. Resumen anual.
  • Modelo 233: declaración informativa por Gastos en Guardería.
  • Modelo 270: declaración de premios de lotería.
  • Modelo 345: modelo anual de planes de pensiones, fondos de pensiones, planes de previsión asegurados o de previsión social empresarial, seguros de dependencia, etc.
  • Modelo 369: declaración del IVA relacionado con la prestación de servicios digitales o la venta a través de un e-commerce en países europeos fuera de España.

Obligaciones fiscales Febrero 2025

Tras un enero bien cargado, las obligaciones fiscales de Febrero de 2025 son bastante más relajadas:

Del 1 al 28 de Febrero

  • Modelo 347: declaración informativa anual de operaciones con proveedores y clientes superiores a los 3005,06 €.

Obligaciones fiscales Marzo 2025

Como bien reflejan las obligaciones fiscales de Marzo 2025, tenemos otro mes bastante tranquilo para la mayoría de autónomos y profesionales:

Del 1 al 31 de marzo

  • Modelo 720: declaración de bienes en el extranjero.

Obligaciones fiscales Abril 2025

Tras cerrar el primer trimestre fiscal del año, aumenta el número de obligaciones fiscales en Abril de 2025 con respecto al mes anterior:

A partir del 2 de Abril

  • Presentación telemática de la Declaración de la Renta y Patrimonio.

Del 1 al 21 de abril

  • Modelo 111: declaración de retención e ingreso a cuenta del IRPF.
  • Modelo 115: declaración de IRPF sobre alquileres urbanos.
  • Modelo 123: declaración trimestral de retenciones de rendimientos de capital humano.
  • Modelo 210: IRNR – Impuesto sobre la Renta de no residentes sin establecimiento permanente. Declaración ordinaria.
  • Modelo 216: IRNR . Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente. Retenciones e ingresos a cuenta (declaración – documento de ingreso).
  • Modelo 130: declaración trimestral del IRPF en estimación directa.
  • Modelo 131: declaración trimestral del IRPF en estimación objetiva.
  • Modelo 202: pago a cuenta sobre el Impuesto de Sociedades.
  • Modelo 303: declaración trimestral del IVA.
  • Modelo 309: declaración del IVA para quienes no están obligados a hacerla de forma periódica.
  • Modelo 349: declaración informativa sobre operaciones intracomunitarias.

Tu facturación centralizada

La solución todo en uno para gestionar tu facturación de forma fácil y simple.

Ver más

Obligaciones fiscales Mayo 2025

Las obligaciones fiscales de Mayo 2025 son muchas menos que las del mes anterior, aunque muy importantes:

Desde el 6 de Mayo

  • Apertura del plazo para presentar la Declaración de la Renta por vía telefónica, que termina el 30 de Junio.

Obligaciones fiscales Junio 2025

Seguimos con otro mes tranquilo en cuanto a declaraciones y liquidaciones. Estas son las obligaciones fiscales de Junio de 2025:

Desde el 2 de Junio

  • Presentación en las oficinas de la Agencia Tributaria de la declaración de la Renta.

Del 1 al 25 de junio

  • Modelo 714: declaración del Impuesto sobre el patrimonio.

30 de junio

  • Modelo 100: fecha límite para la presentación de la Declaración del IRPF.

Obligaciones fiscales Julio 2025

Otro trimestre que cierra otra tanda de obligaciones fiscales que hay que cumplir en Julio de 2025:

Del 1 al 21 de Julio

  • Modelo 111: declaración de retención e ingreso a cuenta del IRPF.
  • Modelo 115: declaración de IRPF sobre alquileres urbanos.
  • Modelo 123: declaración trimestral de retenciones de rendimientos de capital humano.
  • Modelo 210: IRNR – Impuesto sobre la Renta de no residentes sin establecimiento permanente. Declaración ordinaria.
  • Modelo 216: IRNR . Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente. Retenciones e ingresos a cuenta (declaración – documento de ingreso).
  • Modelo 130: declaración trimestral del IRPF en estimación directa.
  • Modelo 131: declaración trimestral del IRPF en estimación objetiva.
  • Modelo 303: liquidación del IVA del segundo trimestre.
  • Modelo 309: declaración y liquidación del IVA para quienes no están obligados a hacerla periódicamente.
  • Modelo 349: declaración de operaciones intracomunitarias del segundo trimestre.

Del 1 al 25 de Julio

  • Modelo 200: presentación del Impuesto de Sociedades.

Obligaciones fiscales Agosto 2025

Las obligaciones fiscales del mes de agosto son más concretas.

Obligaciones fiscales Septiembre 2025

Al igual que pasa en Agosto, las obligaciones fiscales del mes de agosto son más concretas.

Obligaciones fiscales Octubre 2025

Con otro cierre de trimestre fiscal, toca otra ronda periódica de obligaciones fiscales en octubre de 2025 que replica a las de Enero, Abril e incluso Julio:

Del 1 al 20 de Octubre

  • Modelo 111: declaración de retención e ingreso a cuenta del IRPF.
  • Modelo 115: declaración de IRPF sobre alquileres urbanos.
  • Modelo 123: declaración trimestral de retenciones de rendimientos de capital humano.
  • Modelo 210: IRNR – Impuesto sobre la Renta de no residentes sin establecimiento permanente. Declaración ordinaria.
  • Modelo 216: IRNR . Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente. Retenciones e ingresos a cuenta (declaración – documento de ingreso).
  • Modelo 130: declaración trimestral del IRPF en estimación directa.
  • Modelo 131: declaración trimestral del IRPF en estimación objetiva.
  • Modelo 303: declaración trimestral del IVA.
  • Modelo 309: declaración del IVA para quienes no están obligados a hacerla de forma periódica.
  • Modelo 349: declaración informativa sobre operaciones intracomunitarias.
  • Modelo 202: pago a cuenta sobre el Impuesto de Sociedades.

Obligaciones fiscales Noviembre 2025

Las obligaciones fiscales de Noviembre de 2025 son tan pocas como fáciles de cumplir (aunque se excluyen en este artículo, al igual que en meses anteriores, obligaciones más concretas).

Del 1 al 5 de noviembre

  • Modelo 102: pago del segundo plazo de la declaración de la Renta si se optó por fraccionar.

Obligaciones fiscales Diciembre 2025

Para cerrar el año, aquí tienes las obligaciones fiscales de Diciembre de 2025:

Hasta el 1 de Diciembre

  • Modelo 036: renuncia a la llevanza electrónica de los libros registro.
  • Modelo 036: solicitud de inscripción/baja en el registro de devolución mensual.

Del 1 al 22 de Diciembre

  • Modelo 202: pago a cuenta sobre el Impuesto de Sociedades.

🔗 Ampliar información: Si quieres saber más sobre las obligaciones fiscales de los autónomos te recomendamos que leas nuestro artículo específico.


Foto del autor

VALIDADO POR

Inmaculada Romero - Contasult

Inmaculada es directora del departamento fiscal y contable de Contasult en su oficina de Algeciras. Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Cádiz con obtención del Premio Extraordinario y Máster en Contabilidad y Auditoría.