*Importante: Los resultados de esta herramienta son aproximados y orientativos ya que hay excepciones y casos que han sido descartados.
Para hacer el cálculo que nos lleva a reflejar la cuota, se tienen en cuenta 4 factores:
Sumando todos los elementos nos da un total de 30,6% de cotización para un autónomo a aplicar sobre la base que elija. Es decir que si el mínimo es 960,60€, la cuota de autónomos mínima sin aplicar ninguna bonificación es de 293,94€.
¿Buscas trabajar mejor informado y de manera más eficiente?
En 2022 la base de cotización puede ser escogida por el autónomo entre un mínimo de 960,60€ y un máximo de 4.139,40€ por mes.
A efectos prácticos, la “base” a la que uno quiera cotizar no depende de los ingresos que tengamos por mes, sino, cuánto decidiremos aportar a nuestras prestaciones como autónomo. Mientras más decidamos cotizar como base, mayores beneficios obtendremos para nuestro cese de actividad, jubilación, bajas por enfermedad o maternidad, etc.
Las prestaciones de autónomo tienen la finalidad de funcionar como un “seguro” o “cobertura” en caso de cese de actividad, baja por enfermedad, maternidad, lactancia o bien en caso de jubilación.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu navegación y ofrecerte nuestros servicios de forma más fácil y personalizada.
Configurar Cookies