El blog de Quipu
Quipu facilita la gestión administrativa diaria de miles de Autónomos, Empresas y Asesorías en España.
Pacto de socios: qué es, importancia y cómo hacerlo
Gestionar una empresa nunca es sencillo, y la labor se vuelve un poco más complicada cuando se realiza de forma conjunta con otras personas, porque no siempre es fácil alcanzar un acuerdo ...
Nuevo formato Libro Registro del IVA
¿Conoces las particularidades del nuevo formato? En este post te resolvemos toda las dudas, y te proponemos la solución ideal para poder adaptarte a este cambio. Leyendo este artículo aprenderás: ¿Por qué ...
Patrimonio neto de una empresa: qué es y cómo calcularlo
El patrimonio neto es un concepto fundamental en el ámbito financiero y contable de cualquier entidad empresarial. Representa la salud económica y la solidez de una empresa, reflejando su valor real después ...
Ampliación de capital de una empresa: qué es y tipos
Una de las principales opciones de las sociedades mercantiles a la hora de capitalizarse es la ampliación de capital. Se trata de un mecanismo que permite incrementar el patrimonio neto de las ...
Ratio de endeudamiento: qué es y cómo calcularlo
En el sector empresarial, existen diferentes herramientas que proporcionan una visión sintetizada de la situación financiera de una empresa con tan solo un ratio. Y uno de los más importantes es, sin ...
¿Cómo elegir una asesoría de autónomos y empresas?
Una buen servicio de asesoría es la piedra angular de cualquier negocio. Desde el momento en que se dan de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), los emprendedores deben ...
Diferencias entre proveedor y acreedor
Empresas y profesionales necesitan a su vez de otras empresas o profesionales que les suministren productos y servicios que son esenciales para llevar a cabo su actividad. Esto nos lleva a hablar ...
Balance de situación: qué es y cómo hacerlo
El balance de situación es, sin duda, el documento más importante de toda empresa a nivel financiero. Es un informe que permite ver, a simple vista, la situación económica y financiera de ...
¿Qué es y cómo se hace la domiciliación bancaria?
La domiciliación bancaria o adeudo por domiciliación, es una orden que damos al banco para agilizar los cobros o pagos recurrentes. Vamos a ver cómo domiciliar recibos y cómo domiciliar un pago. ...
Licencia de apertura de un local: qué es y cómo solicitarla
Obtener la licencia de apertura de un local es un paso esencial cuando la actividad que se va a llevar a cabo implica atender a la clientela en un local abierto al ...
Sociedad Limitada Unipersonal o autónomo ¿qué elegir?
Elegir entre autónomo o Sociedad Limitada Unipersonal (SLU) es una de las primeras decisiones que tienen que tomar los emprendedores. ¿Cuál es mejor opción para el modelo de negocio que tienes en ...
¿Emprender solo o con socios?
¿Estás pensando en montar un negocio, pero no sabes si es mejor lanzarte al mundo del emprendimiento tú solo o contar con un socio? Bueno, es normal que te hagas esta pregunta. ...
Certificado de profesionalidad: qué es y cómo obtenerlo
Si llevas muchos años trabajando, pero no tienes un título oficial, hay una manera de poder demostrar que tienes las habilidades necesarias para hacer unas determinadas tareas: obtener un certificado de profesionalidad. ...
Importancia de los seguros de responsabilidad civil para gestorías
Realizar cualquier actividad empresarial conlleva una serie de responsabilidades a cargo de la persona que las ejecuta. Cada vez, se dan más casos de clientes disconformes con los servicios que reciben de ...
Fundación tripartita (FUNDAE): qué es y cómo funciona
Si trabajas o tienes una empresa en España, probablemente hayas oído hablar de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), anteriormente conocida como Fundación Tripartita. Este organismo es clave en ...
Seguros de Responsabilidad civil para empresas
¿Eres responsable? La respuesta siempre es sí 😉 Pero de qué eres responsable y qué clase de seguros de responsabilidad civil pueden cubrirte. ¿Qué es un seguro de responsabilidad civil? Un seguro de responsabilidad ...
¿Cómo facturar ingresos por conferencias, cursos y charlas?
La formación. El gran quebradero de cabeza para quienes tienen que facturarla. Seas autónomo o no, si tienes que ofrecer algún servicio de formación, la primera vez siempre te asaltará la misma ...
Comunidad de bienes: qué es, tipos y ejemplos
A la hora de poner en marcha un proyecto empresarial, los emprendedores tienen varias formas entre las que elegir. Aunque lo más habitual es recurrir a las sociedades mercantiles, la comunidad de ...
Plan general contable para pymes: qué es y estructura
Vamos a establecer una pequeña guía del Plan General Contable para que todas las PYMES puedan aclarar cómo deben llevar la contabilidad según establece el Plan de Contabilidad. También analizaremos las principales ...
Qué es la firma electrónica en autónomos y para qué sirve
Qué es la firma electrónica, regulación europea y qué ventajas aporta para autónomos y empresas. Qué es la firma electrónica Se trata de un conjunto de datos electrónicos que equivalen a la ...
Tipos de sociedades mercantiles en España: ¿cuáles hay?
Si estás pensando en emprender tu propio negocio es imprescindibles que conozcas los tipos de sociedades mercantiles que existen dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Cada una de ellas tiene unas características propias ...
Trámites para crear una startup en España
Una startup es una empresa de nueva creación que busca un modelo de negocio que sea escalable y repetible y que, por lo general, se basa en la tecnología o la innovación. ...
Deducir gastos sin factura: ¿es posible?
La razón de ser de las deducciones que los autónomos tienen permitido realizar tanto en el IRPF como en el IVA, es compensarles por los gastos que estos profesionales tienen que llevar ...
Impuestos de aduanas en España: ¿Puedo deducirlos?
Las mercancías de la Unión Europea no están consideradas como importaciones, por lo que están exentas de pagar tasas de aduanas. No obstante, si tienes pensado comprar un artículo que proceda de ...
Responsabilidad de los socios en una SL: ¿cuál es?
Son muchos los emprendedores que deciden constituir una entidad mercantil para llevar a cabo su actividad económica. De entre ellos, la mayoría se acaban decantando por la Sociedad Limitada (SL), ya que ...
Diferencias entre un autónomo y un asalariado
Cuando te enfrentas al mundo laboral, especialmente durante tus primeros años, una de las preguntas clave que surgen es: ¿es mejor ser autónomo o asalariado? Ambos caminos tienen sus ventajas y retos, ...
Retención de IRPF a socios y administradores: ¿cuánto es?
Los socios o administradores de una sociedad pueden recibir pagos por diversas razones. Estos pagos pueden estar relacionados con su posición como administradores, los servicios que brindan a la empresa, su papel ...
Declaración complementaria o sustitutiva: ¿cuál debes presentar?
Nadie está exento de cometer un error al cumplimentar un modelo o formulario de Hacienda para presentar una declaración o una autoliquidación. Aunque cualquier pequeño error nos puede acarrear un castigo en ...
Libro de visitas: qué es y obligatoriedad
El libro de visitas es un documento oficial que las empresas y autónomos en España utilizaban para registrar las visitas e inspecciones realizadas por los inspectores de trabajo. Este registro servía como ...
Deducir los gastos del coche siendo autónomo: ¿es posible?
Deducir el coche del autónomo respecto al IVA y al IRPF es un tema que genera muchas dudas. Básicamente, porque no todos los profesionales necesitan hacer uso por igual de su vehículo ...