Blog » Hacienda » He recibido una sanción por no presentar un impuesto cuando no debía ¿cómo proceder?

He recibido una sanción por no presentar un impuesto cuando no debía ¿cómo proceder?

Actualizado:

Hoy hablamos de ese momento en que recibimos una sanción de Hacienda por no presentar un impuesto..

Pueden plantearse diferentes escenarios en los cuales podemos haber recibido una sanción de Hacienda, pero los dos motivos principales al recibirla son, por un lado porque no sabíamos que debíamos presentar un impuesto y, por otro, porque resulta que no tenemos que presentarlo, pero aún así, Hacienda nos ha sancionado por no hacerlo.

Así que para empezar, debes tener claro qué modelos debes presentar. Aquí te dejamos 5 truquillos que te irán perfectos para saber si debes presentar el modelo 303, 130, 115, 111

No he presentado un impuesto y debía hacerlo

Bien, en este caso, como siempre decimos, lo que debes hacer es presentarlo lo antes posible! Si has recibido una sanción, deberás abonarla, la próxima vez asegúrate de presentarlos todos. Aquí tienes más detalladamente qué hacer cuando debes presentar un impuesto fuera de plazo. 

No debo presentar un impuesto pero he recibido una sanción de la AEAT

Por otro lado, una vez tengamos claro que no debemos presentar un impuesto, puede pasar que Hacienda nos solicite que lo hagamos. Sí, ha ocurrido más de una vez y seguirá pasando. ¿Qué hacemos en este caso? Vamos a ver:

Imagínate que no debes presentar el modelo 130, ya que retienes IRPF en todas tus facturas y estás dado de alta en el epígrafe de profesionales, pero aún así, te llega una notificación de Hacienda y con una sanción por no presentarlo. Bien, tiene solución, como prácticamente todo.

💡 QUIPU TIP: Asegúrate que no tienes que presentar el modelo 130 y que estás en los epígrafes de IAE correctos.

1. Libro de registro

Lo primero que debes hacer es recoger toda la información de ese trimestre o tiempo del que tienes la sanción. Es decir, si nos llega una notificación porque no hemos presentado el primer trimestre, deberemos coger TODAS las facturas del 1r Trimestre.

En este caso, como hablamos del modelo 130, cogeremos todas donde se vea claro que hemos retenido IRPF, es decir, todas nuestras facturas de ingreso que hemos emitido. Lo que queremos conseguir con esto, es demostrarle a la Agencia Tributaria que hemos pagado nuestro impuesto del IRPF. Factura a factura. Recuerda que en una factura, el IVA se suma a la base imponible y el IRPF se le resta, por lo que vamos pagándolo cada vez que estamos haciendo la factura.

Toda esta información la tienes en tu libro de registro, que puedes exportarlo de Quipu rápidamente o si aún no usas Quipu, el libro de registro manual que lleves.

2. Instancia en la AEAT (Agencia Tributaria Española)

El siguiente paso que debemos hacer es ir a la AETE y pedir que nos faciliten una hoja de instancias, como si fuera una reclamación. En dicha hoja, deberemos especificar que no debemos presentar el impuesto X, como por ejemplo el 130, dado que retenemos en las facturas.

Por ejemplo, Dña, María García, con DNI X y dada de alta en epígrafe Y, comunico que, tras la sanción recibida el día XX/XX/XXXX, no debo presentar el modelo 130 ya que retengo en todas mis facturas, etc.. y con ello adjunto las pruebas mediante el libro de registro así como los documentos emitidos durante el primer trimestre (o el tiempo que pertoque).

Y les entregas toda la documentación. Cuánta mas mejor, que no sobre nada y que no puedan pedirte nada más.

De esta manera, si declaras que ya has pagado tu IRPF, la sanción se elimina. En este caso, deberás recibir una notificación conforme se ha aceptado la instancia y el resto de documentos adjuntos.

¡Y ya lo tienes! Puede llegar a ser bastante laborioso y pesado, sin embargo, si tienes toda la información lista y preparada, será menos.


Foto del autor

VALIDADO POR

Roger Dobaño - CEO Quipu

Roger es CEO y Fundador de Quipu, un software en la nube que lleva +10 años ayudando a autónomos, pymes y asesorías a digitalizar su operativa precontable. A raíz de una mala experiencia como autónomo, Roger se propuso crear un programa que acompañara a los empresarios a lidiar con la administración.

¿Te gustaría trabajar con un asesor/a que entienda cómo funciona tu negocio y responda a tus necesidades?

Despreocúpate con la tecnología de Quipu y nuestra comunidad de asesores certificados.

Ver más